Deportes

La 'Straitchallenge' recorrerá algunos de los puntos más bellos y estratégicos del planeta

Este sábado 8 de junio a las 10:00 horas sonará el bocinazo de salida para la VI Regata Straitchallenge, Memorial Joseba Eguidazu. Su recorrido Algeciras-Tarifa-Ceuta la convierte en una regata única a su paso por El Estrecho de Gibraltar, pero antes de adentrarse en uno de los lugares de mayor interés oceanográfico del planeta y complejidad para la navegación, la flota recorrerá un paisaje de extraordinario valor biológico y belleza que hacen de la navegación una experiencia única, también por sus complicaciones. Los barcos partirán desde los amarres del RCN de Algeciras para dirigirse a la línea de salida en la Ensenada de Getares. Situada en la bahía algecireña entre la punta de San García y la punta del Carnero, su franja costera está delimitada por acantilados y ocupada por una playa de arena muy fina, procedente principalmente de las aportaciones de los numerosos arroyos estacionales que desembocan en la zona y en particular del río Pícaro que formó en el pasado una marisma y una flecha dunar. Los fondos marinos son arenosos debido a las corrientes submarinas que llegan a la costa perpendicularmente, y sus aguas pasan por ser las más ricas en cuanto a flora y fauna de toda la bahía de Algeciras. Ya en regata, la flota recorrerá el Parque Natural del Estrecho, espacio de una riqueza natural de gran singularidad. Marcado por las duras condiciones climáticas de la zona y el paso de civilizaciones desde tiempos remotos, cobija una flora y fauna muy adaptadas, fruto de la convergencia de áreas naturales muy distintas. Esta diversidad se refleja en un importante recurso, el paisaje, encontrándose acantilados y plataformas de abrasión a un lado de Tarifa y playas arenosas por el otro. Y será Tarifa otro punto estratégico de la regata donde la organización dispone el paso por una baliza situada frente al camping Torre de la Peña para que a nadie le pase desapercibida esta ciudad cargada de patrimonio histórico y cultural, situada a siete metros sobre el nivel del mar. Dentro del núcleo de población principal se encuentra el punto más meridional de la península ibérica, la punta de Tarifa o «Marroquí», accidente geográfico que se sitúa en la isla de Las Palomas. El cabo o Punta de Tarifa sirve además de divisoria a las aguas del Mar Mediterráneo y del Océano Atlántico, que se cruzan justo enfrente de la propia ciudad. Está situada en la parte más angosta del Estrecho de Gibraltar, a una distancia mínima de 14 kilómetros de las costas marroquíes, lo que la convierte en la ciudad europea más cercana al continente africano.

Estrecho de Gibraltar

El punto clave de la regata será el Estrecho de Gibraltar desafío de navegantes por las consecuencias naturales de ser punto de confluencia de tres mares (Atlántico, Alborán y Mediterráneo), dos continentes y dos mundos biológicamente muy distintos; el norte y el sur. El Estrecho de Gibraltar es una encrucijada global, presenta fenómenos físicos únicos en el planeta y funciona como válvula de regulación del clima a nivel planetario por el intercambio de aguas impresionante y simultaneo. El atlántico (con agua más caliente y menos salada) entra permanentemente por una capa superficial hasta el mediterráneo, y este saca al mismo tiempo por debajo agua fría y muy salada hacia el atlántico. El agua salada y fría que sale del mediterráneo cada momento aflora en el norte de Europa, de ahí que el Estrecho de Gibraltar determine el clima que hace en el norte de Europa. Se trata de uno de los puntos estratégicos para la migración de aves en tanto en cuanto conecta Europa y África. Cada año pueden verse más de 600.00 aves en paso migratorio y es el único lugar de paso para las aves planeadoras de excepcional belleza como buitres o águilas. Es también un extraordinario corredor para los peces, también migran angulas, tortugas, o atunes, de ahí que desde hace millones de años el ser humano establece a ambas orillas las famosas almadrabas.

Llegada frente a San Amaro

Y después de más de cuarenta millas de travesía en regata, el destino final será la ciudad autónoma de Ceuta. La llegada frente a San Amaro, entre Punta Almina y el puerto deportivo Marina Hércules será el final de la regata y el lugar donde disfrutar de una ciudad que se vuelca para recibir a los navegantes. Ceuta se sitúa en la península Tingitana, en la orilla africana del Estrecho, en la desembocadura oriental del mismo. A su vez, contiene una pequeña península conocida como Almina. Está rodeada por el norte, este y sur por el mar Mediterráneo y al oeste y suroeste limita con una zona neutral que la separa de Marruecos, concretamente de las prefecturas de Fahs Anjra y M'Diq-Fnideq, ambas pertenecientes a la región Tánger-Tetuán. Gracias a su situación estratégica, el puerto de Ceuta tiene un importante papel en el paso del Estrecho, así como en las comunicaciones entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. En Ceuta, los participantes serán agasajados con una recepción, donde tendrá lugar la ceremonia de entrega de trofeos a los vencedores absoluto y por clases, dado que por segundo año consecutivo, la regata no contempla el recorrido de vuelta dentro de la competición, por lo que sólo habrá una oportunidad de conseguir el objetivo final y será Ceuta la ciudad que corone a los ganadores. La VI Regata Straitchallenge que por tercer año consecutivo es Memorial Joseba Eguidazu en homenaje a uno de sus principales promotores y persona muy querida y añorada por la flota, está organizada por el RCN de Algeciras, la Federación de Vela de Ceuta, el Club de Vela Vendaval, Turismo de Ceuta/Ceuta Sí, el Instituto ceutí de Deporte y Active Sea, y cuenta con la colaboración de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras y Prácticos de Algeciras, el puerto de Ceuta Marina Hércules, el Parque Mediterráneo y Tactic Audiovisual.

Entradas recientes

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Multa tras intentar asestar un cabezazo a un policía

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a L.L. por…

26/06/2024