Opinión

La sombra de los incumplimientos legales

El Alcalde-Presidente ha formado su nuevo equipo de gobierno, sirva este nuevo artículo de opinión para comentar una vez más el estado de la cuestión ambiental. Podrán acusarnos de muchas cosas, pero no será por la falta de interés o perseverancia en la denuncia pública; desde luego que la falta de interés de los sucesivos ejecutivos de la Ciudad Autónoma y también de la Delegación del Gobierno no nos van a desanimar a proseguir con esta nueva fase de predicación en el desierto. Todo lo contrario, somos bien conscientes de nuestro pequeño papel en beneficio de Ceuta; la fe que nos mueve a continuar con estas cuestiones proviene de la fuente inagotable que alimenta la vida. Así, somos empujados constantemente a seguir hasta el final antes de llevar ante “el que todo lo puede” nuestro pequeño pero constante esfuerzo por buscar la verdad y defender todo lo bueno y bello que ha sido creado para la inspiración del ser humano en su eterna búsqueda de inmortalidad
Con estos calores veraniegos, conviene tomar perspectiva del estado de la cuestión ambiental, una vez más, con la siempre e ilusionante tarea de la prédica en beneficio de todo aquello que no puede defenderse de las agresiones del hombre: El patrimonio histórico y el natural. Todos aquellos que han prestado su voz y orientado su vida hacia la defensa de los mentados patrimonios, han propiciado, conscientes o no, la elaboración de textos legales que incrementan la visibilidad legal de la naturaleza y la cultura. Como la semana pasada hablamos del patrimonio histórico, hoy nos centraremos en comentar los aspectos sobre el patrimonio natural.
Desde estas líneas damos la bienvenida nuevamente al nuevo gobierno y al próximo consejero de Medioambiente y de muchas más áreas de gestión. Acostumbrados a este tipo de formación de gobiernos improvisados, ya clásicos del Alcalde en ejercicio, no nos coge de sorpresa. Sin embargo, el afán de ayudar a la mejora de la gestión ambiental y del patrimonio natural de Ceuta, es el que está inspirando estas líneas que esperamos se entiendan en este contexto.
Estamos seguros que el actual consejero del área ya se habrá reunido con los funcionarios y trabajadores de la ciudad que le habrán puesto al corriente del estado de la cuestión. Sin embargo, también es posible que las próximas elecciones generales lo tengan muy ocupado y todavía no haya encontrado el momento de sentarse a despachar con todos ellos. También se deduce fácilmente que con la cartera tan repleta que tiene, incluida la portavocía del gobierno, y dada la importancia que Juan Vivas le da al área de Medioambiente, quizá no encuentre demasiado espacio para dedicarse en profundidad a este importante capítulo. En este punto, esperamos estar equivocados y poder empezar a aplaudir actuaciones ambientales inteligentes que provengan de su gestión.
De hecho, si me lo permite, le insto a que se acerque a la sectorial que celebrará su partido próximamente, pues tendrá la oportunidad de recibir información, de primera mano, sobre la situación ambiental del medio marino ceutí. Sin duda el ámbito del patrimonio natural que cuenta con mayor importancia en cuanto al número de especies y a la importancia científica y ecológica de sus hábitats. Como el actual consejero se ocupó anteriormente de la gestión turística, al menos es la experiencia política que acredita, le convendría informarse de la cuestión marina y litoral que sin duda tendrá que atender a lo largo de sus previsibles cuatro años de gestión.
Llevamos mucho tiempo esperando que los gobiernos de la Ciudad Autónoma se tomen en serio la realización de una gestión ambiental moderna y actualizada. A pesar de no haber tenido la oportunidad de disfrutar de este tipo de políticas, tal y como la entendemos nosotros, deseamos fervientemente que, en esta ocasión, cambien a mejor las cosas y finalmente se lleven a cabo los proyectos ambientales pendientes, no se mezclen los intereses del área de fomento con los ambientales y definitivamente se decidan a dejar los incumplimientos legales atrás. Todas estas lamentables cuestiones, lastran a nuestra ciudad y retrasan los necesarios y deseables cambios que necesitamos para el avance y la modernización de Ceuta.
Desde estas líneas le alentamos a que se valiente y se atreva a luchar por el medioambiente separando y desligando con nitidez los intereses del desarrollo económico de sus obligaciones morales con el patrimonio natural. Difícil asunto el que tiene por delante, pero nos tendrá de su lado para ayudarle y contribuir en lo que podamos a la gestión ambiental si así lo desea. Todo depende de que quiera hacer esfuerzos por reconstruir los puentes partiendo del estilo de gestión iniciado por Yolanda Bel, le recomendamos que empiece su periodo de mando político en el área con un gesto de acercamiento a las asociaciones y entidades que nos dedicamos a estos asuntos.
Para ello, sería necesario una ronda de encuentros y poner en marcha el consejo de medioambiente, dándole la transparencia necesaria, para que sirva a la causa de la conservación y preservación de los valores naturales ceutíes y ayuda al necesario impulso de las políticas ambientales. Para ello, tendrá que definir con criterio su gestión priorizando lo más urgente, es vital que no convierta al medio ambiente en un revuelto de áreas y secciones donde entre todo y nada se atienda.
Realmente son muchos asuntos los que están sin atender y poco el interés por insuflar presupuestos. No obstante, tiene un valioso documento en sus manos para iniciar su gestión, la agenda 21 y su plan de acción son claves vitales para hacer cosas en materia ambiental. Han sido producto del consenso de la ciudadanía activa de Ceuta y también fue aprobado por la totalidad de los partidos políticos de la asamblea. El mismo Juan Vivas expresó personalmente que una gran parte de su contenido se podía poner en marcha sin grandes esfuerzos presupuestarios.
Termine con los incumplimientos legales, cuestión que está en su mano si tiene voluntad de hacerlo y se coordina con la Delegación del Gobierno. Termine de llevar toda las aguas fecales a la EDAR y modernice las estaciones de impulsión; no tolere más el espectáculo tercermundista del estallido de alcantarillas y salidas infectas de comprensas y tampones por la bahía sur. No permita que la desaladora continue vertiendo al mar salmuera sin control ambiental, es una ilegalidad flagrante y nos retrotrae al tercer mundo; no conviertan las anormalidades legales en normas.
Promueva la ordenación de los espacios protegidos por la Red Natura 2000 en Ceuta y señalice los hitos naturales y paisajísticos de su ciudad (fauna, flora y gea); hay un valiosísimo patrimonio geológico esperando que se le preste un poco de atención. Restrinja el tráfico rodado por las pistas como el camino de Ronda; limpie el litoral de residuos sólidos y persiga a los infractores. Recupere la Sirena de Punta Almina y haga una realidad el Parque Natural y Cultural del Monte Hacho; no permita que los especuladores lo destruyan con su codicia. El territorio de Ceuta es una joya escasa y muy atacada. Ocúpese del medio marino y litoral con ideas que hagan compatibles las actividades lúdicas con la conservación del medio marino y la explotación de los recursos pesqueros. Deje de lado esas ideas extrañas de crear arrecifes artificiales con afán de recuperar la pesca y atraer turismo, no persiga quimeras desarrollistas.
No deseamos despedirnos sin decirle que nos tiene a su lado no solo para criticar sino también para ayudarle a construir una Ceuta mejor. Mucha suerte y ánimo.

Entradas recientes

El Deportivo Ceutí cae derrotado en Zaragoza por 4-1

El Deportivo Ceutí no estará en la fase final del Campeonato de España de Clubes…

02/06/2024

Aparecen restos óseos de animales en la playa del Chorrillo

Dos grupos de órganos y huesos de animales han sido encontrados esta mañana en las…

02/06/2024

El Camoens remonta al Segosala y sigue soñando (3-2)

El Camoens consiguió una importante victoria en el 'Molina' que le acerca a la siguiente…

02/06/2024

Nombran a Jesús Junquera nuevo subdirector general de Ingesa

Jesús Junquera Cambara es el nuevo subdirector general de Ingesa, área con competencias en Ceuta…

02/06/2024

Dos vehículos quemados esta madrugada en Juan de Juanes

Integrantes del Cuerpo de Bomberos han tenido que intervenir esta madrugada en Ceuta, en torno…

02/06/2024

Así se engalana Tetuán para la llegada de Mohamed VI por Eid al-Adha

Tetuán se engalana para recibir al rey de Marruecos que ha elegido la zona de…

02/06/2024