Categorías: Sucesos y Seguridad

Sólo dos detenidos tras diez atentados contra el Vasco y su familia

La Policía Nacional se enteró del tiroteo sufrido por el hermano del Vasco, Abdelmalik, de pura casualidad; cuando agentes de la Policía Judicial se encontraban en el hospital por otras razones y se toparon con la familia del herido. Comenzaría así una nueva investigación basada en la recogida in situ de los casquillos y la falta de testimonios de aquellas personas que hayan podido ver el atentado. Los ha habido pero como suele ocurrir en el Príncipe, impera la ley del silencio.
Tras los más de diez atentados sufridos por el Vasco y su familia, sólo dos personas han sido detenidas por su presunta relación con los disparos. Una por presuntamente estar vinculada al atentado de su sobrina, otro por estarlo, supuestamente, con uno de los que el propio Vasco sufrió. La figura de los ‘soldados del infierno’, banda de delincuentes juveniles que aparece con esta denominación en las denuncias formuladas por el Vasco, vislumbraba un horizonte pesimista sobre algunos muchachos de la barriada. Según el propietario de la carnicería Sukayna, determinados grupos que se asientan en la zona son la “kale borroka del Príncipe”. El dilema del Vasco quien protesta por la presunta laxitud de la justicia con las personas a las que se enfrenta en los tribunales, parecía estar definido hasta que su sobrina también resultó víctima de una bala. Ahora lo es también su propio hermano.
Desde hace un año Vasco sufre “acoso” por parte de una serie de individuos, los cuales presuntamente ya le han incendiado tres coches. Unos delitos que junto a la quema de su negocio del Príncipe Alfonso en tres ocasiones completan parte de la “persecución” a la que asegura sentirse sometido por la “mafia”. José Luis Torres, jefe superior del Cuerpo Nacional de Policía, explicó en su día que el juzgado libró un oficio para que esta Fuerza de Seguridad del Estado “procurara su protección dentro de lo posible, tanto a él como a los familiares que puedan verse afectados”. Esta medida consiste en una “protección dinámica”, es decir, “frecuentes visitas por donde viva”. Está claro que no funciona.

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024