Categorías: Colaboraciones

Sola ante el peligro

En “High Noon” la película de Fred Zinnemann rebautizada en España de forma harto descriptiva como “Solo ante el peligro”, un descomunal Gary Cooper es el antiguo sheriff de un pequeño pueblo que tiene que hacer frente a unos pistoleros que le habían jurado venganza. Animado por sus acobardados conciudadanos abandona el pueblo pero su conciencia le hace volver y enfrentarse solo a los forajidos en medio de un dilema denso entre la moral de un hombre justo, la cobardía de aquellos a quienes defiende y el deseo de huir encarnado por su esposa. En la Cataluña totalitaria de los Mas y demás ralea, muchos son incapaces de hacer frente a las ilegalidades de un sistema de eliminación social en el que quien no se pliega a las exigencias del nacionalismo excluyente, entra en el entramado de la lista negra del desprecio social y el ostracismo. Quien no haya vivido en aquellos lares no tiene idea de la presión social que se puede llegar a soportar y no solo desde el poder nacionalista que todo lo inunda también desde lo que allí llaman eufemísticamente “sociedad civil catalana”, una suerte de sanedrín de delatores vecinales y comunales que llaman al orden a los díscolos que no se pliegan a la neolengua orwelliana del catalanismo separatista. En medio de toda esa porquería, algunas personas como Dolores Agenjo mantienen el tipo, el tipo moral que se legitima en la legalidad, en el que actúa según la norma. La única entre cientos de directores de instituto que se negó a ceder las dependencias educativas a la consulta ilegal del 9-N del año pasado con el que los representantes del estado en Cataluña, es decir de la Generalidad, pretendían dinamitar el propio estado al que supuestamente representaban. El miedo es comprensible, no todo el mundo es capaz de un acto de gallardía como el de esta mujer, pero se trata de representantes institucionales, de directores de centros educativos, de modelos sociales. ¿Cuál será el mensaje que captaran sus alumnos tras su cobarde actuación? Pues que es preferible aparcar la dignidad ante los indignos y violentar la ley si esto reporta tranquilidad y beneficios. Y si es necesario llamar españolita de mierda y acosar a una niña de nueve años por llevar un escudo de España en la carpeta escolar pues se hace y a otra cosa o al 3% que es lo mismo. A este mujer, valiente y audaz en medio de un ambiente hostil, le auguro un desprecio social orquestado difícil de soportar. Muchos no lo hicimos y salimos por patas. A su medida quedan los versos de Quevedo: No he de callar, por más que con el dedo, ya tocando la boca, o ya la frente, silencio avises o amenaces miedo. ¿No ha de haber un espíritu valiente? ¿Siempre se ha de sentir lo que se dice? ¿Nunca se ha de decir lo que se siente?

Entradas recientes

MDYC reclama que se cuantifiquen las necesidades de financiación

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) critica que Ceuta continúe sin tener…

18/06/2024

Unos 2.000 kilos de hachís en el techo de un camión de Tánger Med a Motril

La Guardia Civil ha llevado a cabo una importante operación en el puerto de Motril…

18/06/2024

Homenaje a caídos por el terrorismo: recuerdo al policía Abderrahman

La Jefatura Superior de Policía en Ceuta ha conmemorado este martes el Día de las…

18/06/2024

‘Perita’ y Mohamed seguirán al frente del Ceuta B

Mañana de novedades tanto en el banquillo del primer equipo como del segundo de la…

18/06/2024

José Juan Romero: "Siento a Ceuta como mi casa"

Una mañana de alegrías y sonrisas para la Agrupación Deportiva Ceuta. El club, con Luhay…

18/06/2024

Ceuta Open Future traslada el avance de sus proyectos

Los impulsores de Ceuta Open Future han expuesto los avances del grupo y todas las…

18/06/2024