Categorías: Política

Sobre dinosaurios y libertad

Fatima Hamed se levantó. Salió al atril. Activó el micrófono y empezó a hablar, hablar y hablar en los mismos términos en los que iba a defender su propuesta sobre inclusión del final de Ramadán como festivo en el calendario. Una propuesta que finalmente no ha sido incluida en el orden del día plenario porque, a juicio de Hamed, han ganado la batalla la "red de dinosaurios" que asesora al presidente Vivas y que "no ve más allá de sus barrigas", espetó.
Hamed, tranquila, encuadró este "veto" en un episodio del "triste final en su etapa", insistiendo en que "la mora, como me llaman algunos" hace uso de su derecho, presentando esta propuesta. "Hoy deberíamos estar debatiendo sobre el calendario, pero han prevalecido las tretas de algunos. Han boicoteado la propuesta usando argumentos burdos, usando informes a su medida para hacer bueno lo de quien hizo la ley hizo la trampa", denunció.
Las palabras de Hamed servían de preámbulo de una propuesta de MDyC relativa a derivar el trámite y gestión de las ayudas sociales más urgentes a la Cruz Roja. Su intervención sorprendió a todos, insistiendo en que se debía al "decoro político y a la educación" para no extender más su crítica. "El barro se lo dejo a otros, pero el buen gobernante es el que gobierna con hechos y actuaciones. Mirar a otro lado y usar el rodillo hipócrita no ha dado buenos resultados", insistió.
Rabea Mohamed, encargada de defender la gestión de Asuntos Sociales, intentó rebatir los argumentos de Hamed respecto al calendario y la no aceptación de este punto en el pleno, pero el presidente Juan Vivas le instó a que solo hablara del punto de debate y no de otros asuntos, "porque lo dicho" por Hamed "lo es en su derecho a la libertad de expresión", sentenció.
En cuanto al punto en concreto objeto de debate plenario, se logró el consenso para que sean los técnicos de Asuntos Sociales los que marquen el mejor de los procedimientos para abordar la gestión de las ayudas en casos urgentes. Hamed insistió en que hay que agilizar las resoluciones de ayudas a familias que tienen expedientes abiertos y a las que no se les puede decir que esperen tres meses para recibir una ayuda si no tienen ni para comer o pagar agua y luz.
Mohamed defendió la labor de Asuntos Sociales y aclaró que la intervención de Cruz Roja funciona en otros ámbitos. Hay un compromiso de la Ciudad para que el 30 de agosto los técnicos dispongan de un informe de las ayudas urgentes. "Reconocemos que ha podido haber retrasos, pero ha podido ser por falta de documento o justificación".

Entradas recientes

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Multa tras intentar asestar un cabezazo a un policía

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a L.L. por…

26/06/2024

Ceuta, donde poco se habla de menopausia en redes

Si bien el interés por la menopausia ha crecido en las redes sociales un 69,7%…

26/06/2024