Noticias

Los sindicatos sanitarios hablan: falta personal, medios y quieren mejoras

A las 12 de la mañana, los sanitarios se volvían a concentrar en la puerta del Hospital Universitario de Ceuta para seguir denunciando la situación en la que se encuentran en plena pandemia provocada por el coronavirus. Se trata de la segunda concentración en lo que llevamos de semana.
CCOO, CSIF, el Sindicato de Enfermería (SATSE) y el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se han unido para seguir mostrando su apoyo a los sanitarios en esta última concentración. El secretario general de la Federación de Sanidad de CCOO Ceuta, Ángel Lara, ha querido señalar que “la administración en ningún momento se ha puesto en contacto con nosotros. Sí sé que la administración ha estado pasando por algunos servicios y me imagino que preguntando o viendo algunos de los puntos que exigimos nosotros e intentar mejorarlo”. En la concentración de hoy, Ángel Lara ha ejercido de portavoz de los sindicatos, puesto que todos comparten las mismas ideas y buscan un objetivo similar como son las mejoras laborales, el aumento de personal y más medios técnicos. En esta ocasión, han explicado cómo serán los siguientes pasos a realizar. “Los pasos que nos planteamos también vienen un poco en función de la situación sanitaria. En principio esperaremos a ver las nuevas medidas que, parece ser que, conforme nos enteramos en prensa, se quiere implementar por parte de la Ciudad Autónoma y por parte de los técnicos del Ingesa”, indicó. Van a esperar a ver cómo serán esas nuevas medidas y, en consecuencia a ellas, seguirán actuando de una forma u otra. “No podemos decir que vamos a hacer algo hasta conocerlo, porque se está hablando de implementar cuestiones que puede limitar mucho lo que sería el tema de cualquier tipo de concentración. Pero de luego no la descartamos”, apuntó. Además, señaló que si la situación no mejora en el aumento de personal, en cuanto tengan oportunidad volverían a plantearse realizar nuevas concentraciones. Los sanitarios, apoyados por los sindicatos, van a seguir en esta lucha. Por este motivo, señalaron que “no vamos a parar, creo que el momento es idóneo. Si en este momento de crisis sanitaria, de pandemia, no conseguimos un aumento de personal, no conseguimos las mejoras en cuanto a condiciones de trabajo y no conseguimos que el ministerio de Sanidad reconozca que hay una carencia endémica de profesionales en Ceuta y que es necesario aumentar las plantillas ya, y un compromiso con los ceutíes, desde luego no va a ser el momento nunca”, señaló. Por ello, los sindicatos indicaron que van a seguir realizando su labor y van a seguir en ello “hasta que consigamos nuestro objetivo de alguna manera. O, por lo menos, que mejore bastante situación”, concluyó.

Entradas recientes

La Academia Weil le da vida a la historia de una mendiga a través del baile

La Academia de Danza Weil ha vuelto a demostrar, un año más, que el fruto…

22/06/2024

La 'Superluna de Fresa' iluminará la noche de San Juan

Coincidiendo con el solsticio de verano, llega la primera luna llena en la noche del…

22/06/2024

La 'Marcha Nocturna' más familiar y con una gran participación

El club de montaña Anyera sigue organizando eventos deportivos en la ciudad, en esta ocasión…

22/06/2024

Graduación de enfermería con pedida de mano incluida

La graduación de los alumnos de cuarto curso de la Facultad de Enfermería de la…

22/06/2024

Santi Palomares y Lucho Atencia se imponen en el II Torneo de Pádel del CSIF

Las instalaciones del Parque Marítimo del Mediterráneo han acogido el torneo de pádel organizado por…

22/06/2024

Dani Aquino, nuevo fichaje de la Agrupación Deportiva Ceuta

La renovación del capitán Lolo González no ha sido el único movimiento de la Agrupación…

22/06/2024