Noticias

Sanidad "da la razón" a los médicos sobre la carrera profesional para interinos

El Sindicato de Médicos Profesional de Ceuta (SMC) celebra un logro histórico: tras cuatro años de luchas judiciales, el Ingesa (Instituto Nacional de Gestión Sanitaria) está obligado a pagar la carrera profesional de uno de sus médicos interinos. Esta "carrera de fondo" para conseguirlo ha sido posible "gracias" a la labor del abogado del sindicato, José Vázquez Ávila, "y supondrá que se pague al resto de facultativos que han denunciado esta situación". La Secretaría de Estado del Ministerio de Sanidad, Silvia Calzón Fernández, ha dirigido un "escrito oficial" al abogado del Sindicato Médico, declarando la "nulidad" de la resolución de Ingesa "que denegaba el pago de la carrera profesional al facultativo en cuestión, así como su derecho a percibir una indemnización por el periodo transcurrido desde el año 2007 hasta la fecha con sus correspondientes intereses". El abogado del sindicato explica cómo ha transcurrido todo el proceso, así como lo que significará. La carrera profesional es una categoría a la que pueden acceder tanto personal fijo como temporal, y que incluye un complemento económico. Desde 2007 Ingesa ha negado esta retribución a aquellos médicos que son interinos. “Este hecho es anticonstitucional, va en contra de los derechos de los trabajadores, no debe existir una discriminación salarial por el tipo de contrato”, explica Vázquez Ávila, puesto que los profesionales "que sí son fijos, sí la han estado percibiendo". Desde el SMC recuerdan que la propia Directiva de la Unión Europea, y el Tribunal Supremo en 2019, avalan que los profesionales sanitarios perciban la carrera profesional, y la retribución económica que le corresponde, tengan un contrato fijo o temporal. Por ello, desde 2018, José Vázquez ha trabajado por conseguirlo, y obtuvo una resolución positiva del propio Tribunal Superior de Justicia de la Junta de Andalucía (TSJA). "Aunque ha ganado en otras ocasiones, esta vez supone un gran avance", ha destacado. El abogado señala que por fin se obliga a Ingesa a quitar esa condición en las resoluciones de las carreras profesionales que otorgue.

Espera que a partir de ahora Ingesa esté "más dialogante"

"Concretamente salió el fallo a favor hace dos meses, y como Ingesa no ha actuado, ahora el TSJA le obliga a que cumpla con la resolución. Por lo que ahora Ingesa tiene que hacer el pago, con carácter retroactivo, a este profesional. Además de que no podrá negar dicha retribución en las próximas carreras profesionales que se otorguen", ha expuesto este sindicato. El abogado subraya que ahora Ingesa está "obligada" a hacerlo, y también señala que este proceso tendrá que repetirlo con el resto de profesionales "que se han visto en la misma situación y decidieron recurrir". El Sindicato Médico de Ceuta se muestra "muy satisfecho" con el "desenlace" de esta "batalla judicial" y espera que Ingesa se muestre "a partir de ahora más dialogante y abierto a la negociación con sus trabajadores".

Entradas recientes

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Adjudicada la actualización de aplicaciones de fármacos y dietas

Ingesa adjudica la actualización de las aplicaciones FarmaTools y DietTools, dos herramientas tecnológicas de gestión…

26/06/2024

Sobre el cheque libro y las chapuzas

El Gobierno tiene que saber asumir las críticas que le llegan, al menos las que…

26/06/2024