Noticias

El Sindicato Médico se solidariza con sus compañeros en huelga en Madrid

El Sindicato Médico Profesional de Ceuta (SMC) se ha unido al resto de sus compañeros de profesión en Madrid. El secretario general del SMC, Abdelghani el Amrani, ha estado en representación de sus compañeros. La huelga fue convocada por los médicos de Familia y pediatras de Atención Primaria de Madrid. La semana pasada mantuvieron una reunión para negociar un acuerdo "que desbloquee" la situación actual, pero ante la "negativa" de la Consejería de Sanidad se encerraron en la sede sanitaria autonómica. El "grupo de profesionales de primer nivel asistencial" están reivindicando aspectos "tan básicos" como limitaciones en agenda, mayor tiempo por paciente o contratos estables. Como bien señala la Confederación Estatal de Sindicatos (CESM), son peticiones "justas" para "mejorar" las condiciones laborales de los médicos, así como de la asistencia a los pacientes. La CESM ha pedido que mantengan reuniones "serias", en las que poder dialogar para llegar a una solución. También ha recordado que esta huelga va por su tercera semana, lo que no solo "perjudica" a los profesionales, sino a los pacientes. Además, se espera que otras comunidades se unan también a esta huelga. "Esto solo viene a señalar que es una problemática que afecta a todo el panorama nacional", ha destacado El Sindicato Médico Profesional de Ceuta.

Concentración por la Atención Primaria

Cientos de personas se han concentrado este domingo ante la Consejería de Hacienda madrileña para apoyar las reivindicaciones de los médicos de familia y pediatras de atención primaria en huelga y reclamar al gobierno de Isabel Díaz Ayuso que negocie y cumpla los compromisos ya adquiridos. En un ambiente festivo y con música de mariachis, los concentrados han reclamado una atención primaria de calidad, con mayores plantillas, más medios y mas tiempo para atender a los pacientes. Casi 5.000 médicos de los 430 centros de salud de la Comunidad de Madrid están convocados a la huelga para reivindicar un mínimo de diez minutos por paciente, una limitación de las agendas y una mejora de las condiciones laborales de los profesionales para evitar su fuga a otras regiones o países.

Entradas recientes

Unos 2.000 kilos de hachís en el techo de un camión de Tánger Med a Motril

La Guardia Civil ha llevado a cabo una importante operación en el puerto de Motril…

18/06/2024

Homenaje a caídos por el terrorismo: recuerdo al policía Abderrahman

La Jefatura Superior de Policía en Ceuta ha conmemorado este martes el Día de las…

18/06/2024

‘Perita’ y Mohamed seguirán al frente del Ceuta B

Mañana de novedades tanto en el banquillo del primer equipo como del segundo de la…

18/06/2024

José Juan Romero: "Siento a Ceuta como mi casa"

Una mañana de alegrías y sonrisas para la Agrupación Deportiva Ceuta. El club, con Luhay…

18/06/2024

Ceuta Open Future traslada el avance de sus proyectos

Los impulsores de Ceuta Open Future han expuesto los avances del grupo y todas las…

18/06/2024

El Consejo aprueba el Plan Territorial de Emergencias

Tras la reunión mantenida entre el presidente de la Ciudad y los diferentes consejeros, por…

18/06/2024