“Sin esa experiencia vital como militar, Cervantes no sería el escritor que es”

El pasado militar de Miguel de Cervantes tiene un peso determinante en su creación literaria, subrayó Ana María Melgar, licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Granada. "En muchísimos aspectos (su obra) se basa en esos años en los que estuvo en Italia, el tiempo encarcelado en Argel, en Sevilla... Esas vicisitudes que vivió tienen una repercusión muy evidente en su obra. Yo siempre digo lo mismo: Somos creaciones de nuestra historia. Si Cervantes no hubiera tenido esa experiencia vital, si no hubiera estado en los Tercios, si no hubiera participado en la Batalla de Lepanto, si incluso no hubiera perdido la mano... no sería el escritor que es", explicó Melgar a El Faro minutos antes de iniciar ayer su conferencia en el Casino Militar. En su opinión, es posible contemplar a Cervantes "como un cronista de su época, sobre todo en el aspecto militar. Además fue capaz de ofrecer una visión psicológica del hombre. De ahí la genialidad de la que se habla en 'El Quijote': es una obra de las pocas que empieza a tener un trasfondo psicológico. Llega a una complejidad de los personajes que es tremenda. Y no sólo en 'El Quijote', que eclipsa todo y llega un momento en el que no nos fijamos en el resto de su obra. Hay gente que ni siquiera sabe que Cervantes escribió poesía". Así mismo, Melgar, destacó el elemento crítico en la obra de Cervantes. A su vez, esta profesora del Instituto Siete Colinas lamentó el hecho de que "el segundo libro más traducido del mundo sea 'El Quijote', pero todo el mundo sabe que es el centenario de Shakespeare y pocos saben que es el centenario de la muerte de Cervantes". Ceuta se suma al IV centenario de Cervantes ‘Cervantes, hombre de Letras’, la conferencia ofrecida por Ana María Melgar Ramos en el Casino Militar, es la primera que ha tendido lugar en nuestra ciudad con motivo de la conmemoración del IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. Está encuadrada dentro de los actos de la Comandancia General de Ceuta a través de su Centro de Historia y Cultura Militar y en colaboración con la Ciudad. La conferencia del próximo jueves girará sobre la faceta militar de Cervantes, definido en la presentación de ayer como “un humilde soldado de Infantería”.
Por su parte, Melgar se centró en la extensa obra del más importante escritor en español, sin olvidar que además de su novela cumbre, ‘El Quijote’, es autor de poesía y de entremeses. El objetivo de la conferencía fue hacer un repaso somero de su amplia creación literaria. También se destacó el aspecto de Cervantes “como persona, como un autor que vivió una época determinada y que es el hijo de un siglo, del Renacimiento y el Barroco. Esas características están en su obra”, explicó Melgar a El Faro antes de iniciar su conferencia.

Entradas recientes

Mohamed VI indulta a 1.484 personas por el Eid Al-Adha

El rey Mohamed VI de Marruecos ha anunciado este domingo el indulto de 1.484 personas,…

16/06/2024

Los puestos de volaores, un año más en el Chorrillo

Un verano más. La explanada del Chorrillo ha vuelto a llenarse de vida de la…

16/06/2024

Ceuta, ciudad prohibida

¿Por qué un niño de seis años no puede jugar en la orilla de la…

16/06/2024

Intenta pasar a Ceuta con casi 15 kilos de hachís en su furgoneta

Aduaneros marroquíes han detenido en la frontera (paso de Bab Sebta) a un residente en…

16/06/2024

Puerto: más de 4.000 pasajeros en el primer sábado de la OPE

En el primer sábado de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el puerto de Ceuta…

16/06/2024

Susana Román se impone en el Campeonato de España de Triatlón Sprint

La localidad gallega de A Coruña ha sido el escenario que ha albergado el Campeonato…

16/06/2024