Una experiencia que no se repetirá sino hasta dentro de 467 años. Eso es lo que se vivirá este viernes 28 de febrero con la alineación de siete de los ocho planetas del sistema solar, lo que podrá apreciarse también desde varios territorios de España, incluyendo Ceuta donde podrá verse aunque no con mucha facilidad.
Los caballas que no quieran perderse semejante espectáculo, si no hay nubes que lo obstaculicen, es mirar hacia la Mujer Muerta. Así lo recomienda el presidente de la asociación Septem Nostra, José Manuel Pérez Rivera, quien explica que la mirada debe estar puesta a la altura de la cabeza.
“Venus sale sobre la Mujer Muerta a la altura de la cabeza, quizá un poquito más detrás, pero muy visible, en cuanto empiece el atardecer se empieza a ver, primero un punto, es el más brillante”, indica.
Lo siguiente sería tomar más altura, subirse a un punto más alto para poder apreciar mejor lo que ocurrirá justo después del atardecer, pero teniendo en cuenta que a simple vista solo se podrá divisar quizá dos o tres de los planetas.
Desde el Instituto de Astrofísica de Canarias explican que desde hoy y durante una semana, “podrán verse todos los planetas en el cielo a la vez tras la puesta de Sol”, señalando que “después, Saturno dejará de poder ser observado debido al brillo del Sol, al que le seguirán Venus y Mercurio a mediados de marzo”.
A esto añaden que “al encontrarse todos los planetas orbitando el Sol aproximadamente en un plano, estos estarán distribuidos en el cielo de forma aparente en una línea denominada eclíptica, dando lugar a lo que se denomina una alineación planetaria”.
No obstante, el Instituto de Astrofísica de Canarias aclara que “lejos de la creencia popular, durante una alineación planetaria, los planetas no se encuentran en línea recta respecto al Sol”, sino que “es suficiente que algunos planetas ocupen posiciones al mismo lado de nuestra estrella para que desde la Tierra veamos cómo se distribuyen en una línea en el cielo”.
También deja saber que “durante esta alineación podremos ver los siete planetas, cinco a simple vista (Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno), y dos más con ayuda de telescopios (Urano y Neptuno). A partir del 28 de febrero, la Luna se sumará a este gran desfile”.