Categorías: Deportes

Serrán, un fichaje de lujo para Primera División

Manolo Serrán dio sus primeros pasos como futbolista y llegó a Primera División con la AD Almería. Jugó con el presidente Vivas en Tercera División.   El fútbol local disfrutó en los años 70 y comienzos de los 80 de su gran estrella. Un jugador que llegó a competir en Primera División. Manolo Serrán era un futbolista fino. No se asustaba ante los adversarios y no dudada en meter la pierna cuando era necesario.
Su carrera deportiva comenzó en las categorías inferiores del fútbol ceutí. Ahí empezó una carrera deportiva que le llevó a debutar en Primera División con el Almería. Después, en la Agrupación Deportiva Ceuta, cuando el equipo militaba en Segunda División A, el primer tanto en esta categoría llevaba la firma de Manolo Serrán. Él fue quien marcó ese gol al Málaga, cuya portería estaba defendida por Burgueña, que años más tarde jugó en nuestra ciudad, en la propia Agrupación.
Serrán nació en 1954, se casó y con su mujer Toñi tuvo tres hijos: Manolo, Sergio y Dani. Mantiene el contacto con sus amistades, especialmente con Pepe Almagro, un amigo de verdad. Sin embargo, los problemas de salud hacen que gran parte de su tiempo lo pase en domicilio. –¿Cómo fueron los primeros pasos en el fútbol?
–Empecé en el Fundador, en infantiles. Luego, en el U.A.Ceutí, en juveniles y en Tercera División. En este equipo jugué con Juan Vivas. Con 17 años fuimos campeones de sector con la selección del Norte de África de juveniles, jugando contra Extremadura y Andalucía.
–¿Y el salto a la Agrupación Deportiva Ceuta?
–Antes jugué en el O'Donnell en Tercera, con Pepe Almagro, que era el mejor libre que entonces había en España. No sé si había cumplido los 18 años cuando ya pasé a la Agrupación.
–¿Y el fichaje por el Almería de Primera?
–En aquel momento tenía para elegir entre el Salamanca o el Almería y mi presidente, Rafael Montero, me dijo ¿Para dónde tiramos, para Salamanca o para Almería? Yo dije que nos íbamos para Almería porque el clima es más parecido al de Ceuta.
–¿Cómo fue la temporada en Primera División?
–Creo que me equivoqué; en Salamanca estoy convencido de que me hubiera ido mejor. En Almería no tiré ni un córner y se me había fichado, muy especialmente, para tirarlos por el peligro que creaba en los saques de esquina. No jugué en mi sitio, en ningún momento, y eso que jugué 38 partidos. Iba a ser preseleccionado para la Selección Española y tuve un tirón. Sufrí varias lesiones en mi carrera deportiva.
–Regreso al Ceuta en Segunda A y primer gol del equipo ceutí marcado por Manolo Serrán ¿Cómo se recuerda eso?
–No recuerdo ese gol como lo recuerdas tú, pero es bueno haberlo marcado. Ahora, sí que recuerdo que fue al Málaga y a Burgueña, que años más tarde fue jugador de la Agrupación. El gol no se me daba mal y desde el córner especialmente. Sí que recuerdo que en Cartagena marqué dos de córner directo.
–¿Por qué no se mantuvo aquel Ceuta en la Segunda División A?
–Eso ya no lo sé, pero lo que suele ocurrir es que cuando te empiezas a caer para abajo, luego es más complicado volverte a levantar y eso pudo pasarnos. Además yo, en aquel año, tuve la pérdida de mi padre, que murió a los 49 años, y eso influyó mucho en mí. Cogí una depresión y mi amigo Pepe Almagro era quien me animaba constantemente. De ese año no recuerdo mucho más. Lo que sí recuerdo es que luego pude volver a jugar en el Ceuta, con 28 años, tras haber estado fastidiado ese tiempo de atrás.
–¿A un ex jugador de Primera le atraía la Segunda B?
–El año ése tras el descenso a Segunda B no lo jugué por una trombosis. Luego, al siguiente, sí, al ser mi Ceuta. Así me venía a casa. Ten en cuenta que me querían el Murcia, que había ascendido, y el Levante, pero en el Almería me declararon transferible sólo al Ceuta, con lo que muy ilusionado me vine al Ceuta, con el contrato que tenía en Almería, muy bien pagado.
–En primera es otro mundo ¿Jugadores a los que admiró Manolo Serrán en Primera División?
–A Santillana, por ejemplo, o a Juanito, del Madrid. El favorito mío era Velásquez. También Zoco era extraordinario. Y es que había tantos tan buenos que uno se pierde. Con todo Santillana y Juanito, los mejores.
–¿Compañeros-amigos en el Ceuta?
–Me queda uno, especialmente, Pepe Almagro. Los demás se han ido perdiendo. Eran muy buenos compañeros. También, Malavert, Miguel Gil, Zárate, Aramburu, Valenzuela... Eran muchos.
–¿Por qué ha caído el fútbol en Ceuta?
–Creo que alguna persona se lo ha cargado. Una persona se ha cargado al Ceuta, que siempre, al menos en Segunda B, tuvo un sitio. Ahora ya, en Tercera, no van al fútbol porque no hay lo que había antes, con equipos muy buenos.
–¿Es culpable la televisión de que vayan menos seguidores al fútbol?
–En muchos campos sí, porque si hay un buen partido que se está televisando, a veces, se está mejor en casa. De todas formas, cuando hay un buen equipo, el campo se llena, sea en la categoría que sea. Recuerdo que en Almería, en un campo con capacidad para 25.000 personas, metían hasta 50.000. Había ilusión.
–Juventud y deporte ¿A los jóvenes les gusta esto?
–No te puedo contestar a esto porque llevo aquí muchos años encerrado. Sólo en el verano me gusta ir a la playa y con dificultades. Mi hijo me llevaba en brazos hasta la orilla porque hasta allí no puedo meter la silla. Desde hace dos años llevan diciéndome que van a poner una pasarela para poder acercarme más. Ya veremos.
–¿Un entrenador que te haya marcado?
–Enrique Pachín era el más completo de los que yo he tenido y en las categorías inferiores era muy bueno Eugenio Canas.
–¿Influyen los árbitros en las competiciones y sus desarrollos?
–Muchos árbitros. Hay de todo. El más sincero de los que yo conocí fue Luis Jaramillo. Era un árbitro honrado. En Copa del Rey, en Primera, me dijeron que le ofreciera cinco millones de pesetas y me dijo que él no se vendía por nada. Algunos otros no sabemos pero... Para ver el vídeo de la noticia, entre AQUÍ

Entradas recientes

Pautas para prevenir el golpe de calor en la jornada laboral

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha elaborado una guía para prevenir…

26/06/2024

El Sporting Atco. abandona los juveniles y la 3ª División de fútbol-sala

El Sporting Atlético ha anunciado este miércoles, a través de las redes sociales, una decisión…

26/06/2024

Agustín Atencia seguirá siendo presidente de la Federación de pádel de Ceuta

La Federación de pádel de Ceuta anunció este miércoles que ha sido reelegido presidente dentro…

26/06/2024

La “fruta de los pobres” se dispara: el precio del higo chumbo

Es la conocida como “fruta de los pobres” y su precio se ha disparado en…

26/06/2024

Ceuta percibirá 45 millones en concepto de entregas a cuenta

Ceuta recibirá 45 millones de euros en concepto de entregas a cuenta durante el ejercicio…

26/06/2024

Cedric se va de la AD Ceuta tras un año espectacular

El Ceuta ha anunciado este miércoles, a través de las redes sociales, la baja de…

26/06/2024