Noticias

Septem Nostra urge a la Ciudad a trabajar de cara a los cambios climáticos

Los ecologistas lamentan que Medio Ambiente no adopta medidas ni asume sus responsabilidades

Septem Nostra ha mostrado su preocupación ante la falta de interés del Gobierno local en materia medioambiental y ha llegado a advertir sobre la necesidad de “trabajar” en la necesaria adaptación de la ciudad de cara a los efectos que provocará el cambio climático de aquí a unas décadas. “Hay que adaptarse a estas modificaciones para mitigar sus efectos. Mientras en otros territorios ya están elaborando planes para ello, aquí no se hace nada”, lamentó el presidente de la asociación ecologista, José Manuel Pérez Rivera. De aquí a medio siglo, el planeta tal y como lo conocemos habrá experimentado cambios más que significativos, especialmente a nivel del mar. “En localidades costeras están tomando medidas para adaptarse a este cambio climático y mitigar sus efectos, como elevar los diques de contención en los puertos o liberar los cauces naturales para evitar inundaciones, cosas que aquí en Ceuta aún ni se plantean”. La adopción de medidas es primordial, a juicio de Pérez Rivera, para hacer frente a los cambios que se avecinan, pero insiste en que estas medidas no deben ser solo atribuciones de las administraciones, sino también de la ciudadanía. “No son ellos los únicos que tienen las herramientas que hay que emplear y no es un problema que deban atajar únicamente los políticos. Hay que implicar a los ciudadanos creando concienciación que aquí es casi inexistente para que sea posible hacer frente a estos cambios que se avecinan”.

Por la protección del medioambiente

El representante de la asociación ecologista achaca al Ejecutivo local una falta de “vocación” en materia medioambiental que ha derivado en la paralización de asuntos de vital importancia. “El medio ambiente en la ciudad es caótico y nadie quiere asumir la responsabilidad. Es intolerable que no se haga nada cuando lo que está en juego es el futuro de la ciudad”. Esta laxitud a la que alude Pérez Rivera se demuestra en hechos como el no haberse convocado el Consejo Superior de Medio Ambiente desde hace dos años. “Ni siquiera aceptan que se les ofrezca consejo y por eso no se han preocupado en convocar este órgano. Si no quieren trabajar en esto lo que tienen que hacer es asumir su ineptitud y echarse a un lado para dejar paso a otros más capacitados e interesados en esta problemática”, señala. Si con el anterior consejero de Medio Ambiente, Emilio Carreira, no existía comunicación, con el actual responsable todo sigue en la misma línea. Hace dos meses solicitaron reunirse con Fernando Ramos y a fecha de hoy aún esperan una respuesta que no sea las “excusas o largas que nos da para no hacer frente a ese encuentro”.

Entradas recientes

Embolsamiento y frontera, vacíos en plena OPE

La considerada fase crítica de la OPE ha pasado sin presión importante de vehículos y…

17/06/2024

Caso Barbate: Marlaska colaborará con Marruecos para dar con los culpables

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho este lunes que la colaboración “judicial y…

17/06/2024

El vertedero de Loma Margarita, otra vez a 5 días de su limpieza

Los vecinos de Loma Margarita están hartos de la situación. Solo cinco días después de…

17/06/2024

El acuerdo para el traslado de menores a otras regiones, en el "tejado" del PP

La decisión para modificar la ley de extranjería para el reparto de los menores extranjeros…

17/06/2024

Una flota de Smart robada en Bélgica, 'cazada' antes de viajar a Marruecos

Guardias Civiles de la Compañía Fiscal y de Fronteras del puerto de Algeciras han interceptado…

17/06/2024

Mohamed VI preside el rezo en la mezquita de Hassan II en Tetuán

Cientos de personas han llenado las principales calles y avenidas de Tetuán, totalmente engaladas con…

17/06/2024