Noticias

Sanidad intensifica la vigilancia y captura de los perros asilvestrados

La dueña de uno de los animales atacados pide solución a un tema que atemoriza a muchos ciudadanos

Hace un mes que sufrió un brutal ataque por parte de la manada de perros asilvestrados del Hacho y aún son muchos los meses necesarios para que Jara, una joven podenca, vuelva a ser la misma perrita que era antes del 17 de noviembre. Aquella fatídica fecha marcó un antes y un después para sus propietarios. El animal fue literalmente destrozado en un ataque del que se recupera muy lentamente y que ha afectado seriamente a esta familia. “Psicológicamente estamos muy mal. Si los adultos aún tenemos pesadillas, para los niños esta experiencia ha sido terrible. Mi hijo de 11 años no quiere salir solo a la calle porque le da pánico”, explica Nuria Sarria, propietaria del animal. Ahora pide una solución a este problema que, asegura, “es de la Administración porque esos perros están sueltos y cada vez son más peligrosos porque ya han probado la sangre”. Fuentes de la Consejería de Sanidad han señalado que se ha intensificado la captura de los perros asilvestrados del Hacho que lleva a cabo la Sociedad de Cazadores mediante jaulas-trampa, un sistema que garantiza la seguridad para el animal, negando así que se vaya a adoptar el método collarum que implica un elevado riesgo de que el animal termine ahorcado en el lazo que los captura por el cuello en caso de tratarse de perros de gran envergadura.

“Mi hijo de 11 años no quiere salir solo a la calle porque le da pánico”

El temor entre los propietarios de perros ha ido creciendo a medida que aumentaban las incursiones de los animales en zonas pobladas y se incrementaban los ataques de los canes, en principio dirigidos a gatos callejeros y, posteriormente, centrados en perros domésticos que paseaban con sus propietarios. “Hay gente que ya no va al Hacho por miedo e incluso se han dado casos de personas a las que les han salido estos animales ladrando y con intención de atacar”, apunta Sarria. En el caso de su perra, el intento se convirtió en pesadilla y esta familia se enfrenta hoy a una larga recuperación que, al margen del coste emocional, también supone un elevado importe económico. “Ni siquiera me han dado una respuesta para ayudar en los gastos veterinarios. Ya lleva tres intervenciones quirúrgicas, necesita curas diarias y medicamentos que suponen un desembolso importante y la Ciudad no se ha ofrecido a costear ni una parte de los gastos cuando esos perros son responsabilidad suya”. Desde Sanidad insisten en que se está llevando a cabo una mayor vigilancia en las zonas por las que suele avistarse la manada y recuerdan que ya se han capturado a dos de los perros en las últimas semanas. Eso sí, alertan de que a la lentitud que supone este método de captura se añade la dificultad para que entren en las jaulas. “Si la gente les sigue alimentando no tendrán hambre y no caen en las trampas para buscar el alimento que hay de cebo”, aseveran.

Entradas recientes

El CN Caballa alevín luchará por ser el mejor de Andalucía

El equipo alevín mixto del CN Caballa luchará este domingo por ser el mejor equipo…

01/06/2024

La embarcación 'Ceuta Emociona' gana la 11ª Regata Straitchallenge

Sergio Llorca ha conseguido este sábado su quinto triunfo en la regata de Altura Straitchallenge…

01/06/2024

La alfombra artesanal luce para el Corpus Christi

La Avenida Alcalde Sánchez Prado se ha convertido en un hervidero de trabajo en la…

01/06/2024

Buena segunda jornada en el Nacional de clubes

Los cuatro conjuntos de Ceuta que están compitiendo en las distintas zonas del Campeonato de…

01/06/2024

Marruecos fortalece su defensa con dos zonas destinadas a la industria militar

Marruecos ha aprobado este sábado la creación de dos zonas de industria militar que se…

01/06/2024

Los militares alzan su voz en Madrid: "De medallas y felicitaciones no se come"

Medio centenar de militares se han concentrado este sábado frente al Congreso de los Diputados,…

01/06/2024