Marruecos

La ruta atlántica de la inmigración: Marruecos rescata a 2.000 personas

Las autoridades marroquíes han rescatado en los últimos dos meses de aguas del sur de Marruecos y del Sáhara Occidental a 2.000 personas migrantes de embarcaciones que se dirigían a las Islas Canarias españolas, un 85 % de ellas de países subsaharianos, según los datos facilitados a EFE por el Ministerio del Interior. El ministerio marroquí afirma que, gracias a la vigilancia de las playas, "se ha reducido el número de intentos de emigración irregular hacia Europa", sobre todo en la zona atlántica, donde afirma que "el índice de descenso alcanzó el 36 % este año" en comparación con el anterior. Marruecos, explica Interior, detecta una especial presión en esa zona del sur de Marruecos y del Sáhara, de donde no solo parten pateras de las costas, sino que por sus aguas transitan numerosas embarcaciones provenientes de países como Mauritania o Senegal en su intento de llegar a las islas españolas. En la última semana, las autoridades marroquíes rescataron a 235 personas de aguas del Atlántico que fueron trasladadas a la localidad de Dajla, en el Sáhara Occidental, según fuentes de salvamento marítimo. Los datos de Interior reflejan que de las 2.000 personas rescatadas en los últimos dos meses en esa zona, solo alrededor de 300 eran marroquíes.

La presión migratoria podría aumentar

Según Interior, la presión migratoria podría aumentar con el empeoramiento de las condiciones socioeconómicas y de seguridad que prevalecen en la región del Sahel, además de los efectos negativos del cambio climático y la pandemia de covid. Los datos reflejan que las autoridades marroquíes rescataron en lo que va a de año a 4.700 personas de aguas del Atlántico y del Mediterráneo, la otra ruta de emigración a España desde las costas marroquíes. En los últimos cinco años, Marruecos frustró casi 370.000 intentos de emigración (personas que trataron de emigrar) y rescató del mar a 90.000 emigrantes gracias, insiste Interior, "al enorme esfuerzo realizado por las autoridades marroquíes en la vigilancia de las playas". Interior indica que en este período se han desmantelado 1.500 redes de tráfico de personas, compuestas tanto por marroquíes como por extranjeros. "Los servicios de seguridad marroquíes han obtenido resultados muy positivos en la reducción de las actividades de las redes delictivas activas en el ámbito del tráfico de migrantes (...), y cabe señalar que Marruecos no puede soportar por sí solo la presión migratoria dirigida hacia Europa", subraya Interior.

Marruecos, clave en el control de embarcaciones para entrar a Ceuta y Melilla

Indica además que Marruecos ha desarrollado un arsenal legal para controlar el uso de embarcaciones neumáticas y motos acuáticas -se usan habitualmente para entrar en aguas de Ceuta y Melilla-, de las que lleva una trazabilidad del propietario, y pide a los países de la otra orilla del Mediterráneo que impongan las mismas restricciones a estos medios marinos. La mayoría de estas embarcaciones confiscadas por usarse en operaciones de emigración irregular provienen de países del norte del Mediterráneo, dice Interior marroquí sin nombrar a ninguno en concreto. Hasta mediados de este año, Marruecos se ha incautado de cerca de 400 medios de transporte marítimo utilizados para el tráfico de personas. Según el Ministerio del Interior español, del 1 de enero al 30 de junio llegaron a España por mar 12.192 personas, un 4,17 % menos que en 2022. De ellas, 4.865 lo hicieron por la ruta mediterránea (un 29,2 % más) y 7.213 por la atlántica (un 18,5 % menos).

Entradas recientes

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024

Mohamed VI remite la reforma de la ley de Familia a una institución religiosa

El rey Mohamed VI de Marruecos pidió este viernes al Consejo Superior de Ulemas, máxima…

28/06/2024