Noticias

Rontomé exige a Servilimpsa que limpie los colegios como le exige la concesión

Los directores de los colegios de Infantil y Primaria de la ciudad, el Gobierno de Ceuta y la Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) han coincidido este jueves en la reunión que han mantenido en la Biblioteca Pública del Estado en que la prestación del servicio de limpieza de los centros cuya competencia es de la administración local es actualmente deficitaria. La reunión, celebrada a instancias de los directores de los centros, ha concluido de forma unánime que la prestación de la concesión es “un desastre” por parte de Servilimpsa. La administración local considera, sin embargo, que aplicar las penalizaciones que contemplan los pliegos, como no descarta hacer la Ciudad, conllevaría penalizaciones directas para la plantilla. Lo que se baraja es la elaboración de unos nuevos pliegos de adjudicación “más estrictos” una vez que se cumplan los plazos de dos años más dos de prórroga establecidos en la concesión original. “Los directores de los centros y la Ciudad”, han explicado fuentes del Ejecutivo local, “estamos en el mismo barco, igual de descontentos con la prestación que se está recibiendo, que es una vergüenza con la limpieza de cristales, el desbroce de determinadas zonas, que no se está haciendo”. Fuentes de los centros educativos han explicado que la concesionaria lleva “meses” sin cubrir las bajas que por jubilación o enfermedad se producen en su plantilla y que idéntico desdén ha adoptado con la limpieza de patios, el abrillantado de suelos o el repaso de cristales. “No es asumible que la empresa pida que rechacemos el trabajo que hacen empleados que en cuatro horas deben limpiar doce aulas para poder adoptar decisiones, pero es normal que los padres, los docentes y el resto de la comunidad educativa se ‘caliente’ con la prestación del servicio”, han indicado directores de centros que se ven obligados a “confiar” en que el personal del Plan de Empleo de la Delegación que reciban en diciembre sea eficiente para paliar estas carencias. En cualquier caso, los centros también consideran “muy insuficientes” las partidas que la Ciudad Autónoma ha venido consignando durante los últimos años para el mantenimiento de centros en varios casos construidos a finales de los años setenta del siglo pasado. “Solamente el mantenimiento del coste de las alarmas conlleva cerca de 2.000 euros que consumen hasta la mitad de las partidas que se transfieren a los centros para acometer pequeñas reparaciones que, de ninguna manera, permiten hacer frente a la reparación de decenas de persianas, por ejemplo, aunque nos prometen un Plan Director para el próximo curso”, han alertado responsables de algunos colegios.

Entradas recientes

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024

Mohamed VI remite la reforma de la ley de Familia a una institución religiosa

El rey Mohamed VI de Marruecos pidió este viernes al Consejo Superior de Ulemas, máxima…

28/06/2024