Noticias

Los cuatro rifeños de los acantilados del Sarchal

Hace un par de meses que han convertido los acantilados del Sarchal en su hogar. Allí, en un asentamiento, viven estos cuatro amigos rifeños –dos de ellos hermanos- que llegaron a Ceuta a bordo de un par de kayak. Su objetivo era llegar a la Península, pero la travesía de entre 4 y 5 horas se complicó y terminaron en Ceuta. Fue antes de las entradas masivas de mayo, pero estas les han condicionado hasta el punto de que, tras pedir asilo, se les da cita en noviembre y en enero. “Uno de los kayak se pinchó y nos quedamos aquí”, explica Abdeloufi, portavoz del grupo a FaroTV. Nadie les auxilió ni tampoco protagonizaron rescate alguno por parte de Salvamar o Guardia Civil. “Llegamos a nado, dejamos el kayak cerca y llegamos hasta aquí”.
La situación es complicada para estos jóvenes nacidos en Alhucemas, volver a Marruecos es una opción inviable, de hecho dicen que en su travesía a Ceuta no pasaron miedo “porque el miedo está en Marruecos”. Muchos de sus amigos, familiares y compañeros están encarcelados sin haber hecho nada. Por tanto, la única alternativa es escapar como lo han hecho tantos y tantos rifeños o enfrentarse a una cárcel que no desean.
Taofik, Abdeloufi, Brahim y Ali, con edades comprendidas entre los 26 y los 40 años, viven juntos desde que llegaron a Ceuta en los acantilados, sin relacionarse con otros marroquíes, pescando para alimentarse, comprando lo que necesitan, viéndose apoyados por familiares que tienen en distintos puntos de España y Europa. Aspiran a poder reunirse con ellos, a lo que no aspiran es a tener algo que ver con Marruecos.
“No hay allí, ni trabajo, ni nada… es una ruina total”, explica. Atrás no han dejado ni mujeres ni hijos: “No te puedes casar, cómo lo vas a hacer si trabajas 10, 12 horas y solo ganas 3 euros”, lamenta.

"No te puedes casar, cómo lo vas a hacer trabajando 10 o 12 horas para ganar 3 euros”

Esperan que su situación se resuelva, claman a una justicia que les permita marchar a la Península para estar con sus familias, dejando atrás una tierra que se ha convertido en una olla a presión, en donde tienen hermanos que cumplen penas de 20 años por solo reclamar sus derechos.
“Queremos a ver si la justicia nos ayuda para irnos, porque a Marruecos no podemos volver, a un país sin vergüenza que te lleva a la cárcel 20 años por no haber hecho nada. No podemos volver a nuestro país”, explica. “Los rifeños, mira, están en la cárcel por nada; por pedir hospital, colegio, trabajo para la gente… 20 años de cárcel”, añade afectado.

"Parece que estamos en Afganistán, el Rif es un pueblo pequeño pero lleno de militares”

“Parece que estamos en Afganistán, la gente se marcha, sale al mar y se va. El Rif, un pueblo pequeño, está lleno de militares”, lamenta. Los movimientos nacidos para reivindicar la esencia rifeña, que se materializaron en manifestaciones y protestas, no han significado más que persecución y un incremento de las huidas como parte de la inmigración que intenta escapar a cualquier punto de España o de Europa.
Estos cuatro amigos son el reflejo de una lucha por escapar de la represión, de un encarcelamiento seguro ante las detenciones masivas que llevan a cabo las autoridades marroquíes. De momento están a salvo en Ceuta pero desprotegidos ante el futuro al que aspiran.

Entradas recientes

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024