Noticias

Reunión entre Ciudad y CEMSATSE por los incentivos de difícil cobertura

CEMSATSE, agrupación sindical que aglutina al Sindicato de Enfermería Satse y el Sindicato Médico, ha mantenido una reunión con el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, donde este se comprometido a impulsar el desarrollo de los incentivos por difícil desempeño y cobertura en Ceuta. Según informan desde la formación, estas son “un conjunto de mejoras dirigidas a fidelizar a los profesionales sanitarios que trabajan en el Ingesa”. En la cita, a parte de Vivas y los representantes de los sindicatos, han estado presentes la consejera de Sanidad, Nabila Benzina, y la directora general de la Consejería de Sanidad, Rebeca Benarroch. El documento en el que ya está trabajando la agrupación y que trasladará al presidente desarrollará los beneficios de pertenecer al área de difícil desempeño y cobertura, incluyendo, entre otras, mejoras económicas; ayudas al alquiler y transporte; complemento retributivo específico periódico para el personal sanitario; o incremento en la puntuación en las Bolsa de Trabajo de los Servicios Prestados en Ingesa. Además, también se tratará la mayor puntuación de los servicios prestados en el Ingesa en concursos de traslados y OPE; reducción del tiempo entre los niveles en la carrera profesional; abono de un complemento retributivo por solapamiento de jornada para aquellos trabajadores a turnos y mejora en el acceso a las actividades de formación continuada, entre otras medidas. En este sentido, recuerdan que actualmente “la ciudad autónoma tiene muchos problemas para retener a médicos, enfermeros y fisioterapeutas debido a las difíciles condiciones de trabajo, la permanente sobrecarga laboral, la precariedad y la falta continua de personal”.

Enfermera escolar

Además, Juan Vivas también se ha comprometido a trabajar por la vuelta de la enfermera escolar a los colegios e institutos de la ciudad autónoma de Ceuta. Una figura que tanto Satse como el CEMS han “apoyado públicamente, al igual que ha ocurrido también con el sindicato independiente al servicio del profesorado de la enseñanza pública, ANPE”. Según comentan “Las enfermeras escolares son profesionales de la salud encargados de educar en la promoción de la salud en la infancia y la adolescencia, además de velar y cuidar a toda la comunidad educativa”. “Desarrollan en los colegios e institutos una labor formativa e informativa fundamental a la hora de promover hábitos de vida saludables que eviten enfermedades a corto, medio y largo plazo, como la obesidad, e intentar acabar con el consumo de alcohol, tabaco u otras sustancias estupefacientes, como el cannabis y su presencia en las aulas se ha convertido en una necesidad sentida y unánime de la población”, señalan. Es por ello que desde el sindicato se presentará al ejecutivo un presupuesto del coste económico “que la implantación de esta figura va a suponer y se va a seguir trabajando para que sea una realidad para este curso”.

Aumento de las plantillas de profesionales sanitarios

Otro de los asuntos tratados ha sido la necesidad de incrementar las plantillas del personal sanitario del Hospital y la Atención Primaria. “Las ratios que soporta nuestra ciudad son inaceptables y las peores de toda España, dudoso honor que compartimos con Melilla y que exige de nuestros representantes políticos un verdadero esfuerzo para no mantener ni un minuto más a médicos, enfermería y fisioterapeutas extenuados. Estos profesionales terminan por abandonar nuestra ciudad por las enormes cargas de trabajo”, alegan desde CEMSATSE. Por eso han trasladado su voluntad de mantener contactos frecuentes “en aras de conseguir mejoras para los ciudadanos, cuya salud es el fin último que aúna las voluntades de los representantes de la ciudad y de los sindicalistas”. Por último, se han emplazado a mantener un contacto estrecho para trabajar en los temas expuestos y “en todos aquellos que supongan la mejora de la sanidad en Ceuta y que consigan poner a los únicos territorios de toda España, Ceuta y Melilla, que dependen del Ministerio de Sanidad a la cabeza del sistema sanitario de nuestro país”.

Entradas recientes

Loucif, el joven argelino que murió intentando salir de Ceuta

Loucif tenía solo 26 años. Había llegado a Ceuta este mes de junio con el…

29/06/2024

Nuevo revés contra Melchor León por difundir una baja médica

La trabajadora del Grupo Parlamentario Socialista en Ceuta que presentó denuncia en la Policía Nacional…

29/06/2024

El centro de víctimas de violencia sexual, en fase de adjudicación

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Ceuta ya se encuentra estudiando…

29/06/2024

Diez años sin salir de casa en Zurrón

Los vecinos de Zurrón, en Ceuta, se sienten indignados sobre la falta de atención recibida…

29/06/2024

Los menores y el fracaso como sociedad

Seguimos con el mismo debate. Hablando de menores, repartos, etiquetas, de ‘endosar’ a unos o…

29/06/2024

La exclusión de la Naturaleza

Hay muchas maneras de abordar la evolución de la especie humana. Podemos hacerlo desde el…

29/06/2024