Los alumnos de la Escuela Taller de Empleo de Restauración Heráldica de la Ciudad Autónoma, que realizan trabajos de conservación y restauración de los escudos tallados en piedra, han realizado un trabajo de heráldica en los parterres del Baluarte de Santa Ana, en las Murallas Reales, con el que han puesto en práctica los conocimientos adquiridos en materia de acabados, talla y montaje de piedra natural.
Este trabajo ha consistido en la ejecución de un escudo oficial de Ceuta, de grandes dimensiones, que ha quedado ubicado en las Murallas Reales, donde este taller, con 16 alumnos y dos monitores, desarrolla su labor.
Incluida en la programación y desarrollo del taller se han impartido módulos formativos para que los alumnos dispongan a su término de los certificados de profesionalidad en la especialidad de obras de artesanía y restauración en piedra natural y en albañilería.
La importancia y valor de la ejecución de este trabajo es adornar con el emblema de Ceuta la belleza de las Murallas Reales. El escudo, que se ha confeccionado y terminado en unos 40 días, está realizado en dos partes. La corona se ha fabricado en piedra natural, procedente de montes y playas de Ceuta, mientras que el blasón se ha realizado en ladrillo de gradilla y azulejos, mediante la técnica de trencadis, que es un tipo de aplicación ornamental del mosaico a partir de fragmentos.
La titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Ceuta ha dictado una sentencia…
La titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Ceuta ha condenado al llamado…
Su nombre es Ahmed, pero todos lo conocen en Ceuta como Sabu. Toda su vida…
Marroquí con permiso de trabajo y residencia en España. 35 años de edad, sin antecedentes…
La banda bilbaína Amann and The Wayward Sons hará parada este sábado en Ceuta para…
Ceuta Ya! alza la voz reclamando planes específicos de limpieza para las barriadas de Príncipe…