Noticias

El equipo de resonancia del HUCE funcionará a pleno rendimiento a partir del 9 de junio

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha comunicado de que, a partir del próximo día 9 de junio, el equipo de resonancia del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE) funcionará "a pleno rendimiento". La administración detalla que se ha programado su operación para mañana y tarde, de lunes a sábados inclusive, para maximizar su disponibilidad y servicio. Desde Ingesa quiere informar sobre el estado actual y los próximos pasos relacionados con el equipo de resonancia y la obra asociada. En primer lugar, recuerda que el equipo de resonancia fue recepcionado en diciembre de 2023. Sin embargo, considera importante aclarar que la obra no fue recepcionada en ese momento. "Tal como siempre hemos indicado, la finalización de la obra es un proceso que debe concluirse tras la recepción e instalación del equipo", puntualiza.

Obra recepcionada el 30 de mayo y funcionando en modo pruebas para la formación del personal

El organismo responsable de la sanidad pública asistencial en Ceuta indica que la obra fue recepcionada el pasado 30 de mayo. "Desde enero, la resonancia ha estado funcionando en modo pruebas y para la formación del personal, asegurando así que todo esté en perfectas condiciones para su uso pleno", precisa. "Hay que destacar que se está llevando a cabo una formación planificada para radiólogos y profesionales de enfermería por parte de los técnicos de la resonancia, con el objetivo de familiarizarse con esta nueva tecnología y asegurar una atención de calidad a nuestros pacientes", ha justificado Ingesa.

Incorporación de un técnico especialista en rayos del servicio de salud gallego

En la misma línea, se ha incorporado un técnico especialista en rayos del servicio de salud gallego con experiencia en el manejo de nuestra resonancia, quien será referente en la formación de nuevas técnicas.

La intención de recuperar pacientes derivados a otros centros

Es objetivo para Ingesa "recuperar, a corto plazo pacientes que eran derivados a otros centros para realizarles las pruebas en el Hospital Universitario de Ceuta" (HUCE).

La nueva resonancia magnética cuenta con las siguientes características:

Tecnología de última generación: Permite disminuir el tiempo de exploración y proporciona imágenes de mayor resolución y calidad. Mayor comodidad para el paciente: Cuenta con un túnel más corto y ancho, de 70 centímetros de diámetro, lo que mejora la comodidad y reduce la sensación de claustrofobia. Aplicaciones avanzadas: Dirigida a estudios en oncología, investigación neurológica y análisis funcionales del cerebro, entre otros. También permite diagnosticar patologías que con otros equipos de menor resolución serían imposibles de detectar. Bobinas Air Coils: Galardonadas como el mejor dispositivo de radiología, estas bobinas son ligeras y confortables, ajustándose a la forma y colocación del paciente, ofreciendo una libertad de posicionamiento con una cobertura de 360 grados. El precio de la nueva resonancia magnética, derivado del acuerdo marco, es de 1.252.718,00 euros, mientras que el precio de la obra ha sido de 534.175,84 euros. Ingesa estima este avance tecnológico un paso significativo hacia la "mejora" de los servicios de Atención Sanitaria en Ceuta. "Con la puesta en marcha de esta nueva resonancia magnética, el hospital continúa su camino hacia la excelencia en la atención sanitaria, proporcionando a sus pacientes lo último en tecnología de diagnóstico por imagen", concluye la administración sanitaria su comunicado de prensa.

Entradas recientes

Loucif, el joven argelino que murió intentando salir de Ceuta

Loucif tenía solo 26 años. Había llegado a Ceuta este mes de junio con el…

29/06/2024

Nuevo revés contra Melchor León por difundir una baja médica

La trabajadora del Grupo Parlamentario Socialista en Ceuta que presentó denuncia en la Policía Nacional…

29/06/2024

El centro de víctimas de violencia sexual, en fase de adjudicación

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Ceuta ya se encuentra estudiando…

29/06/2024

Diez años sin salir de casa en Zurrón

Los vecinos de Zurrón, en Ceuta, se sienten indignados sobre la falta de atención recibida…

29/06/2024

Los menores y el fracaso como sociedad

Seguimos con el mismo debate. Hablando de menores, repartos, etiquetas, de ‘endosar’ a unos o…

29/06/2024

La exclusión de la Naturaleza

Hay muchas maneras de abordar la evolución de la especie humana. Podemos hacerlo desde el…

29/06/2024