Noticias

Residentes de las islas denuncian que no se está aplicando bien la bonificación

Residentes de las Islas Canarias denuncian que la bonificación aplicada para extrapeninsulares no se está llevando a cabo de una manera correcta en el caso de los viajes que implican un trasbordo. Pablo Dúo, relata el caso de su hermano, quien reside en las Islas Canarias, por lo que se beneficia, al igual que los residentes de Ceuta, de la bonificación del 75% en el transporte aéreo y marítimo recién aprobada. Detalla que para venir a Ceuta, su hermano debe tomar un vuelo hasta Málaga y después tomar barco o helicóptero, ya que no se trata de un viaje directo. En estos casos, tal y como lo recoge el Real Decreto 1316/2001 publicado en el Boletín Oficial del Estado, en el que se regulan las bonificaciones para los ciudadanos extrapeninsulares, detalla que ésta se aplicará “en los trayectos directos, ya sean de ida o ida y vuelta, entre las Comunidades Autónomas de Canarias, de las Islas Baleares o de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, con el resto del territorio nacional, respectivamente, así como en los desplazamientos insulares”. El problema, incide Dúo, es el caso de su hermano, que al no existir un vuelo directo entre Canarias y Ceuta, debe trasbordar en Málaga y desde ahí tomar un helicóptero, el cual no le aplica la bonificación por no ser residente en Ceuta. Ante esta situación, el mismo Real Decreto contempla esta posibilidad, definiendo que “se considera trayecto directo aquel que se realiza desde el puerto, aeropuerto o helipuerto desde el punto de origen en los archipiélagos, Ceuta o Melilla, al destino en el resto del territorio nacional y viceversa, sin escalas intermedias o, de haberlas, cuando no superen las doce horas de duración, salvo aquellas que vinieran impuestas por necesidades técnicas del servicio o por razones de fuerza mayor”. Bajo este precepto, Dúo defiende que las navieras y las aerolíneas deben aplicar el descuento en caso de transbordar, como es la situación de su hermano, bonificando no sólo el vuelo desde Canarias a Málaga, que es su ejemplo, sino también el helicóptero desde esta ciudad hasta Ceuta, siendo el punto final de su destino, “algo que no están haciendo”. Recrimina que es en este segundo tramo del viaje cuando las compañías hacen caso omiso a la bonificación, pese a estar ambos trayectos dentro de las 12 horas que marca el decreto, teniendo que pagar la totalidad del billete. Indica que no es sólo un caso aislado de su hermano, sino que es un tema recurrente en entre los residentes en las Islas Canarias, cuyos viajes, en su mayoría, no pueden ser trayectos directos.

Entradas recientes

La mortalidad por el calor se dispara a partir de los 33,9°

El Ministerio de Sanidad activa este lunes un mapa más preciso para medir el impacto…

17/06/2024

La "mentira" del aumento de los sueldos militares: ATME atiza a la ministra Montero

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME), con representación en Ceuta, ha acusado a…

17/06/2024

Cientos de musulmanes se reúnen para el rezo colectivo del Eid Al Adha

La explanada de Loma Margarita ha vuelto a ser el escenario elegido para llenarse este…

17/06/2024

La Ciudad licita varios servicios de seguridad del Área de Menores

El portal de Contratación del Estado recoge desde el pasado 11 de junio la publicación…

17/06/2024

El espectáculo pirotécnico ‘Universo’ coronará la noche de San Juan

En estos días se conocerá a la empresa que se encargará de poner en marcha…

17/06/2024

Una variada agenda cultural

El Servicio de Biblioteca de la Ciudad trae para esta semana una variada agenda que…

17/06/2024