Noticias

El relleno de las playas de la bahía sur con arena de Cádiz topa con pegas de legalidad

La extracción de áridos de las dunas de Caños de Meca que planteó la operación choca con informes en contra

La “ambiciosa” operación de relleno de las playas de la bahía sur con arena procedente de las dunas de Caños de Meca que el Gobierno de la Ciudad y el Ministerio de Medio Ambiente dieron el año pasado por encauzada parece haber embarrancado antes de empezar pese a que el Ejecutivo local se ha negado a dar ninguna explicación sobre por qué no ha comenzado ni se sabe nada de su ejecución.
Fuentes consultadas por ‘El Faro’ en la Administración autonómica han indicado que la idea ha topado con informes que consideran ilegal la extracción de áridos tal y como se había proyectado por el anterior consejero de Medio Ambiente, Emilio Carreira, en sus reuniones con los responsables del Ministerio.

La propuesta

Carreira propuso en enero de 2017 a la secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, una operación para “compensar la pérdida de arena” en el litoral de la ciudad autónoma, especialmente en las playas urbanas de la bahía sur (La Ribera, El Chorrillo, La Almadraba y El Tarajal), con “aporte de áridos procedentes de los bancos de arena de Caños de Meca (Cádiz)”, una “ambiciosa” actuación concebida para “redundar en una ostensible mejora de estas zonas de baño y de las prestaciones que reciben los usuarios”. La inversión a realizar se cuantificó en unos 800.000 euros.
Dos meses después, en marzo, Vivas visitó a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), Isabel García Tejerina, y ambos dieron por hecha la viabilidad de los proyectos de regeneración y relleno de las playas de la bahía sur de la ciudad con arena de Cádiz, el encauzamiento de pluviales en la costa norte y la modernización y actualización de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP).
Vivas apuntó que la Administración General del Estado y la Ciudad firmarían un convenio “cuanto antes” para concretar la aportación de áridos de la costa gaditana a las playas de la ensenada sur de Ceuta, proyecto que “si todo va bien” se iba a ejecutar antes del verano pasado. Un año después, nada se ha hecho.

Un litoral que no admite playas naturales de calidad

La Secretaría General de Medio Ambiente autorizó hace dieciséis años un proyecto de ‘Recuperación de playas y el borde marítimo al sur de Ceuta’ sin evaluación de impacto ambiental para regenerar las playas de La Ribera y El Chorrillo construyendo espigones y aportando 350.000 metros cúbicos de arena.
Según los técnicos, “el litoral del sur de Ceuta no admite la formación de playas naturales de cierta calidad a causa de sus características geomorfológicas”.

Entradas recientes

El CN Caballa alevín luchará por ser el mejor de Andalucía

El equipo alevín mixto del CN Caballa luchará este domingo por ser el mejor equipo…

01/06/2024

La embarcación 'Ceuta Emociona' gana la 11ª Regata Straitchallenge

Sergio Llorca ha conseguido este sábado su quinto triunfo en la regata de Altura Straitchallenge…

01/06/2024

La alfombra artesanal luce para el Corpus Christi

La Avenida Alcalde Sánchez Prado se ha convertido en un hervidero de trabajo en la…

01/06/2024

Buena segunda jornada en el Nacional de clubes

Los cuatro conjuntos de Ceuta que están compitiendo en las distintas zonas del Campeonato de…

01/06/2024

Marruecos fortalece su defensa con dos zonas destinadas a la industria militar

Marruecos ha aprobado este sábado la creación de dos zonas de industria militar que se…

01/06/2024

Los militares alzan su voz en Madrid: "De medallas y felicitaciones no se come"

Medio centenar de militares se han concentrado este sábado frente al Congreso de los Diputados,…

01/06/2024