Cultura y Tradiciones

Ramadán 2020: reflexiones sobre el Corán y la palabra de Allah

Estamos pasando duros momentos y no es para menos para la comunidad musulmana que este sábado comienza la celebración del Ramadán, el mes sagrado por los musulmanes. Para ello, y por llevar mejor este mes, la Asociación del Talento y el Arte de Musulmanes en España ha realizado 29 capítulos dedicados a la reflexión sobre el Corán. En esta primera entrega, que puede verla a través de FaroTV, habla Mansur Mota, licenciado en Ciencias Islámicas, Jurisprudencia y Teología por la Universidad de Chateau, Francia. “Allah cuando nos creó y nos puso en este mundo, nos dijo a través de su palabra que el ser humano va a recibir una guía y tenía que estar expensa a ella. Eso implicaba que el ser humano tenía que estar atento a la llegada de una serie de profetas y de mensajeros que iban a traerle ese mensaje revelado. Eso ocurrió cuando el profeta Muhammad, recibió el mensaje de Allah cuando se encontraba en solitario en la cueva de Hira”, así comienza Mota haciendo mención a cómo ocurrió la primera revelación. Además, recuerda el mensaje de Muhammad cuando se encontraba solo en la cueva de Hira. “Le vino la primera comunicación. Llegó el Ángel Gabriel con ese mensaje. La primera palabra que le hace llegar es ‘aqra’ (lee)”. Mota reflexiona el porqué le hizo llegar esa primera palabra. “Es el comienzo, la chispa del conocimiento. El conocimiento de seguir y caminar en el sendero que nos lleva a conocer a Allah. Por eso, cuando le llegó ese mensaje del Ángel Gabriel, el profeta le respondía que no sabía leer y este le contesto ‘lee en el nombre de tu señor, el creador”. Por eso, Mota piensa que tiene que servir a los musulmanes como un “estímulo” porque es una “orden” hacia toda persona creyente. “No solo a leer el Corán sino a cultivarse. Un buen musulmán tiene que ser una persona de bien en todos los aspectos de la vida, tanto dentro de la Mezquita como fuera de ella. Meditemos en la palabra aqra, que nos incite en profundizar en nuestro bien”. Si desean obtener más información sobre el profesor que imparte esta primera lección o la asociación que impulsa esta iniciativa, pueden visitar sus webs: www.mansurmota.com y www.atameweb.org.

Entradas recientes

Antonio Chaves, campeón en la categoría junior en la travesía en Tarifa

Antonio Chaves, del CN Caballa consiguió la tercera posición en la I Travesía Swim en…

30/06/2024

Ceuta debutará ante Manilva en el 'II Torneo de San Roque' de fútbol-playa

El combinado de Ceuta ya sabe a quién se va a enfrentar en la primera…

30/06/2024

En la Piel | El mito del único foso navegable del mundo

El foso de Ceuta es el único navegable del mundo. Una afirmación que muchos ceutíes…

30/06/2024

Ceutí, 92 años: 5 meses esperando el resultado de una prueba médica

Ceutí de 92 años, con una resonancia magnética cerebral con contraste realizada el pasado mes…

30/06/2024

Condenada una red de narcos que aspiraba al control del Estrecho

Formaron un grupo organizado específicamente para que el tráfico de drogas les resultara rentable. Para…

30/06/2024

El refugio para gatos de la Protectora podría ser una realidad en 2025

En enero de este año una de las metas de la Protectora de Animales y…

30/06/2024