Categorías: Noticias

Si está navegando y se encuentra con una orca... así tiene que actuar

En las últimas semanas se han producido varios encuentros entre orcas y barcos, principalmente veleros, en el Estrecho de Gibraltar. La asociación de Ceuta Septem Nostra ya alertó en 2021 de un "cambio global" ajeno a estos cetáceos pero que les está afectando. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ofrece una serie de pautas y recomendaciones para navegantes en caso de encuentro con orcas en el Atlántico con el objetivo de minimizar los riesgos para los tripulantes, la embarcación y los cetáceos.

Recomendaciones

Evitar que las personas a bordo se acerquen a las bandas, procurando que se sitúen en lugares que proporcionen la mayor protección posible ante eventuales movimientos bruscos que pudieran ocasionar lesiones o la caída al mar, y frente a golpes provocados por el repentino desplazamiento de elementos móviles. En el supuesto de una interacción, siempre es preferible navegar a motor que, a vela y evitando parar la embarcación. Se navegará atendiendo a las características de la propia embarcación y teniendo siempre presente los márgenes de seguridad y las condiciones de viento y mar, hacia aguas menos profundas, hasta que las orcas pierdan el interés. En aquellos casos de embarcaciones navegando a vela, ha de tenerse igualmente presente que la integridad de la orza se podría ver afectada, y esto podría influir en la estabilidad de la embarcación, por lo que se recomienda arriar las velas y navegar a motor. Se recomienda, siempre dentro de los límites de seguridad y características propias de cada embarcación, navegar lo más próximo que sea posible a la costa, donde hay menos probabilidad de encontrarse con grupos de orcas, especialmente en las inmediaciones de la ensenada de Barbate. Todo buque o embarcación que observe la presencia de orcas u otros cetáceos, den lugar o no a episodios de interacción, extremará el cumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto 1727/2007, de 21 de diciembre, por el que se establecen medidas de protección de cetáceos, en especial aquellas encaminadas a evitar la realización de conductas que puedan causar muerte, daño, molestia o inquietud a los cetáceos y, en general, cualquiera de las conductas señaladas en los artículos 4 y 5 del citado Real Decreto. Observar, y si fuera posible, tomar registro fotográfico de los ejemplares de orca involucrados en el suceso. Las actividades de observación se llevarán a cabo sin desatender la precaución y el cumplimiento de las obligaciones propias de la buena práctica del marino, sin menoscabo del ejercicio de cualquier decisión necesaria para la seguridad de la navegación y únicamente cuando ello sea posible y seguro, sin exponer a mayores riesgos al buque o embarcación, a las personas a bordo ni a los cetáceos. Tener en cuenta cualquier otra nueva instrucción o recomendación que pueda ser difundida a los navegantes.
Se recuerda la obligación que todo capitán/patrón tiene de informar de aquellos sucesos susceptibles de ser un peligro para la navegación, y, por lo tanto, deberá reportarse las interacciones con las orcas a través de del Centro Coordinador de Salvamento Marítimo correspondiente. Estas recomendaciones, consensuadas con el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco), cumplen con la normativa por la que se establecen medidas de protección de cetáceos. Además, y con el fin de tener la mayor cantidad de información posible antes de salir a navegar, se ha publicado un mapa satelital de ubicación de las orcas proporcionado por el Miteco, que se irá actualizando semanalmente mientras se disponga de información de la localización de los ejemplares.

Avisos a Salvamento Marítimo

Mitma, a través de la Dirección General de la Marina Mercante, solicita a quienes tengan episodios de interacción con orcas que lo comuniquen cuanto antes al centro coordinador de Salvamento Marítimo más próximo. Estos centros están siempre a disposición de los navegantes y atenderán cualquier emergencia que se pueda producir como consecuencia del encuentro. Además, y siempre que no suponga un peligro para los tripulantes o el animal, se ruega hacer fotografías de los ejemplares de orca involucrados para tener un mejor registro e identificación de estos animales.

Entradas recientes

El cadáver de Ammal, asesinada en Las Pedroñeras, será repatriado a Marruecos

Una vez que se le practique la autopsia, el cadáver de Ammal, la mujer de…

30/06/2024

Sergio Bermúdez renueva con el Deportivo Ceutí

Sergio Bermúdez seguirá al frente del banquillo del Deportivo Unión África Ceutí para la próxima…

30/06/2024

Bomberos actúa en un incendio cerca del CETI

Bomberos ha sido alertado en la mañana de este domingo por la generación de un…

30/06/2024

Mariano Ponce, primer fichaje de la Unión África Ceutí

La Unión África Ceutí podría anunciar novedades esta próxima semana tanto en renovaciones como en…

30/06/2024

La 'Semana Deportiva' del Virtual Tenis Ceuta, un éxito rotundo

El Club Virtual Tenis Ceuta ha concluido su ‘Semana Deportiva’ con motivo de su décimo…

30/06/2024

La UA Ceutí ya conoce sus quince rivales para la próxima temporada

La Segunda División de la Liga Nacional de Fútbol-Sala ya conoce los dieciséis equipos que…

30/06/2024