Noticias

Ramchandani muestra sus ‘Lecciones del camino eterno’

Veinte libros en solitario y cinco en conjunto, pero la ilusión de la primera vez. Juan Carlos Ramchandani ha presentado este miércoles en Ceuta su vigésima publicación, ‘Lecciones del camino eterno’, en la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez. Lo ha hecho acompañado de familiares y amigos, como José Manuel Pérez Rivera, escritor y arqueólogo, quien ha sido el encargado de presentar al sacerdote hindú y su libro. Sobre este último, Pérez Rivera ha asegurado que se trata “de un libro ameno y que, como su propio título indica, nos da lecciones para el camino de la vida”. En eses sentido, ha expresado que “es un libro que yo lo veo útil”. Además, ha añadido que, como docente, “he estado con los alumnos haciendo que lean algunos capítulos y es útil porque es una manera asequible de que algunas ideas profundas" puedan trabajar con ellas, lo que hace que sea “una gran virtud de este libro”. Por todo ello, José Manuel Pérez Rivera ha deseado a Ramchandani “que alcance todos sus objetivos. Es un auténtico lujo tenerlo aquí”. Por su parte, Ramchandani ha explicado a los presentes que ‘Lecciones del camino eterno’ recoge 18 historias inéditas. “Algunas de ellas las he escuchado de mis maestros, otras aparecen en la escritura y otras son experiencias personales mías, en la cuales, a través de otros personajes, que no soy yo, relato ese tema de experiencia”. Con todo ello, el objetivo es transmitir ciertas enseñanzas “que en los momentos de conflicto en los que estamos viviendo hoy en día, pues va a venir bien para ayudar a las personas a ver una luz”, ha asegurado. De este modo, el público al que va dirigido este libro es un “universal” ya que “hablo de las cualidades humanas que son inherentes a todas las personas, es decir, no existe la bondad hindú que es diferente de la cristiana”. Así, a lo largo del libro se tratan actitudes como la bondad, la compasión, el perdón, trabajar en equipo… “Todo este tipo de cosas son cualidades inherentes a todos los seres humanos”, ha añadido. Además, Ramchandani considera que esta obra “puede ser muy útil a aquellas personas que trabajan con niños o que trabajan por ejemplo con grupos, con profesores, profesoras de yoga, etcétera, ya que esas historias luego las pueden contar en sus clases y transmitir una serie de enseñanzas”. Ese es su objetivo final, que esas enseñanzas se transmitan de unos a otros para hacer un mundo mejor. Juan Carlos Ramchandani ya ha presentado su libro en Madrid y en Ceuta y en las próximas semanas llegará hasta Cáceres para llevar esta obra por todo el territorio.

Entradas recientes

El PP, a favor del reparto de inmigrantes si el Gobierno lo acompaña de "otras medidas"

El diputado del PP por Ceuta, Javier Celaya, se ha manifestado este miércoles estar a…

26/06/2024

Las colas de la frontera: “Esto no es normal”

Más de 2 horas esperando para poder pasar a Marruecos. ¿Y al revés? El mismo…

26/06/2024

El coche-patera de la droga: detenidos con 175 kilos de hachís en la frontera

Un total de 175 kilos de hachís. Esa es la droga que llevaba un español…

26/06/2024

Arte y Duende se darán la mano en el Festival Flamenco

Continúa la venta de entradas para la LIII edición del Festival Flamenco de Ceuta, que…

26/06/2024

La AECC celebra unas jornadas de prevención sobre el cáncer de piel

La Asociación Española Contra el Cáncer, de la mano del Colegio Oficial de Farmacéuticos de…

26/06/2024

Fallece Tía Nana, una de las hermanas más antiguas de la Virgen de África

El amor a la Virgen de África en Ceuta es incalculable. Son muchos los ceutíes…

26/06/2024