Cultura y Tradiciones

Ramadán 2020: recitación y memorización del Corán

La comunidad musulmana está celebrando actualmente el mes sagrado, el Ramadán. Para ello, y por llevar mejor este mes, la Asociación del Talento y el Arte de Musulmanes en España ha realizado 29 capítulos dedicados a la reflexión sobre el Corán. En esta decimotercera entrega, que puede verla a través de FaroTV, habla Mansur Mota, licenciado en Ciencias Islámicas, Jurisprudencia y Teología por la Universidad de Chateau, Francia. El shiej Mansur Mota habla en esta ocasión de “la recitación y la memorización del Corán. Los que recibían el mensaje de Allah, a través del profeta Mohamed, memorizaban el Corán. La sociedad antigua se basaba en la transmisión oral, con una capacidad de memorizar grandes textos con suma facilidad. Los textos eran , sobre todo oral y poco escrito”.
Mota también añade que “el profeta tenía unos ‘escribas’ que escribían lo que iba recitando. Les ordenaba luego que leyesen lo que él había transmitido y posteriormente mandaba estas partes del Corán a la gente para que la memorizasen”.
Para el teólogo “aquel que no tiene en su interior algo del Corán es como una casa abandonada. Es bello y hermoso, que el musulmán memorice las palabras de Allah. Estamos memorizando el mensaje de Allah, que está revelado en los siete cielos. Cuando hacemos la oración, tenemos que tener en cuanto que estamos recitando la palabra de Allah a través del Corán.
En cuanto a la forma de memorizarlo, “los que no dominan la lengua árabe, tienen más dificultad para comprender el Corán. Allah con su misericordia hacia nosotros, tiene esa flexibilidad hacia todos los musulmanes que no conocen el árabe. No es obligación memorizar el Corán, sino sólo para recitar las oraciones”.
Para concluir, el shiej señala que “Allah, a través del profeta Mohamed, nos dice que aquel que recita el Sagrado Corán y lo hace de una forma correcta se encuentra con los ángeles. Aquel que le cuesta más, recibirá doble recompensa, tanto por el esfuerzo como por la dedicación que se hace. Es dificultoso para el que no conozca el árabe recitar el Corán, pero todo esfuerzo y dedicación a la adoración de Allah, se tendrá en cuenta. No dejemos esta gracia que Allah nos ha dado, de poder memorizar los mensajes que él nos difundió”.

Entradas recientes

Antonio Chaves, campeón en la categoría junior en la travesía en Tarifa

Antonio Chaves, del CN Caballa consiguió la tercera posición en la I Travesía Swim en…

30/06/2024

Ceuta debutará ante Manilva en el 'II Torneo de San Roque' de fútbol-playa

El combinado de Ceuta ya sabe a quién se va a enfrentar en la primera…

30/06/2024

En la Piel | El mito del único foso navegable del mundo

El foso de Ceuta es el único navegable del mundo. Una afirmación que muchos ceutíes…

30/06/2024

Ceutí, 92 años: 5 meses esperando el resultado de una prueba médica

Ceutí de 92 años, con una resonancia magnética cerebral con contraste realizada el pasado mes…

30/06/2024

Condenada una red de narcos que aspiraba al control del Estrecho

Formaron un grupo organizado específicamente para que el tráfico de drogas les resultara rentable. Para…

30/06/2024

El refugio para gatos de la Protectora podría ser una realidad en 2025

En enero de este año una de las metas de la Protectora de Animales y…

30/06/2024