Cultura y Tradiciones

Ramadán 2020: el Corán, libro de reforma

La comunidad musulmana está celebrando actualmente el mes sagrado, el Ramadán. Para ello, y por llevar mejor este mes, la Asociación del Talento y el Arte de Musulmanes en España ha realizado 29 capítulos dedicados a la reflexión sobre el Corán. En esta decimotercera entrega, que puede verla a través de FaroTV, habla Mansur Mota, licenciado en Ciencias Islámicas, Jurisprudencia y Teología por la Universidad de Chateau, Francia.
El shiej Mansur Mota habla en esta ocasión de que “el Corán es un libro de reforma y vino en su día a corregir unos conceptos e ideas que se habían inventado otras personas respecto a Allah, a sus profetas, mensajeros y escrituras que fueron reveladas. Allah en su Sagrado Corán corrige y reforma todas estas cosas para que la gente conociese la verdad de estos hechos”.
Según el shiej, el Islam también es un ‘din’ de reforma, porque “vino a cambiar no sólo aquellos dogmas, sino también para corregir hechos que se daban en la época de la Meca y de Medina, porque tenían que cambiarse para que luego los creyentes que llegaran cogiesen las enseñanzas morales y espirituales. Cuando los musulmanes acudimos al Corán y analizamos los sucesos, vemos que es un mensaje de reforma, es puntual y continuo”.
Hay momentos puntuales que tenemos que cambiar actitudes “en nuestras vidas, una reforma para bien. Esta reforma no sólo es para algo mejor sino para mantener las cosas buenas. Si en una sociedad hay cosas que están mal, debemos actuar para cambiar eso para que vayan a mejor, y si hay cosas excelentes, debemos actuar para guardalas y cuidarlas”, señala Mansur Mota.
Asimismo habla de que en la época del profeta Mohamed, él dijo. “Fui invitado a un pacto y hoy siendo profeta respondería ante él. El ‘pacto de los virtuosos’, en el que la gente de la Meca consensuaron de que tenía que tener un nombre de acogedora, para ayudar a todo los que llegaran”.
Para concluir, el shief hace una reflexión. “Si se nos invita a cosas que sean para salvaguardar principios que defiende el Islam: justicia, honor, defender de la gente o cuidar de las personas, debemos actuar ante ello. El bien que hagamos va a repercutir en nosotros de forma correcta”.

Entradas recientes

Antonio Chaves, campeón en la categoría junior en la travesía en Tarifa

Antonio Chaves, del CN Caballa consiguió la tercera posición en la I Travesía Swim en…

30/06/2024

Ceuta debutará ante Manilva en el 'II Torneo de San Roque' de fútbol-playa

El combinado de Ceuta ya sabe a quién se va a enfrentar en la primera…

30/06/2024

En la Piel | El mito del único foso navegable del mundo

El foso de Ceuta es el único navegable del mundo. Una afirmación que muchos ceutíes…

30/06/2024

Ceutí, 92 años: 5 meses esperando el resultado de una prueba médica

Ceutí de 92 años, con una resonancia magnética cerebral con contraste realizada el pasado mes…

30/06/2024

Condenada una red de narcos que aspiraba al control del Estrecho

Formaron un grupo organizado específicamente para que el tráfico de drogas les resultara rentable. Para…

30/06/2024

El refugio para gatos de la Protectora podría ser una realidad en 2025

En enero de este año una de las metas de la Protectora de Animales y…

30/06/2024