Cultura y Tradiciones

Ramadán 2020: las comunidades de las que habla el Corán

La comunidad musulmana está celebrando actualmente el mes sagrado, el Ramadán. Para ello, y por llevar mejor este mes, la Asociación del Talento y el Arte de Musulmanes en España ha realizado 29 capítulos dedicados a la reflexión sobre el Corán. En esta duodécima entrega, que puede verla a través de FaroTV, habla Mansur Mota, licenciado en Ciencias Islámicas, Jurisprudencia y Teología por la Universidad de Chateau, Francia. El shiej Mansur Mota habla en esta ocasión de que “Allah no ha dejado de transmitir mensajes y libros a lo largo de la historia. Para ello elige a mensajeros que fueron enviados a distintos pueblos, para enseñaros a toda la humanidad que ha conocido la revelación del Altísimo. Toda la humanidad ya conocía el mensaje del creador, lo que fue haciendo Allah es elegir unas comunidades sobre otras, pero sin dejar de hacer llegar esa luz a toda la humanidad”.
Asimismo destaca que “en el Corán se hacen mención a dos comunidades explícitas: la gente del libro o la comunidad de la escritura. Recibieron grandes profetas, como Moisés o Jesús, y siguieron sus libros y sus revelaciones. Moisés con la Torah y Jesús con el Evangelio, con mensajes de luz y de guía”.
“Los musulmanes hemos recibido el último mensaje de Allah, el Corán. No significa que el Corán sea sólo para los musulmanes, porque recoge una serie de aspectos que van dirigidas a esas comunidades. Nos pide como herederos la forma de transmitir y llegar esos conceptos a judíos y cristianos”, añade Mota. “Allah les enseña que hubo conceptos e ideas trastocadas. Como por ejemplo, en los descendientes de Israel cuando se llegaron a declarar cosas lícitas sin que Allah lo hubiese otorgado como autoridad. O como la comunidad cristiana cuando divulga de que Jesús es crucificado en la Cruz, pero el Corán lo desmiente y aclara quién realmente fue crucificado en la cruz no fue Jesús sino otra persona. No es una forma de criticar las cosas de esas comunidades, sino hacerles llegar la realidad que se produjo. Como motivo de consideración y reflexión sobre ellos”, prosigue el licenciado, que añade que “a nosotros nos toca hacerles llegar a estas comunidades la verdad de lo que aconteció en otros momentos de la historia”.

Entradas recientes

Ceuta debutará ante Manilva en el 'II Torneo de San Roque' de fútbol-playa

El combinado de Ceuta ya sabe a quién se va a enfrentar en la primera…

30/06/2024

En la Piel | El mito del único foso navegable del mundo

El foso de Ceuta es el único navegable del mundo. Una afirmación que muchos ceutíes…

30/06/2024

Ceutí, 92 años: 5 meses esperando el resultado de una prueba médica

Ceutí de 92 años, con una resonancia magnética cerebral con contraste realizada el pasado mes…

30/06/2024

Condenada una red de narcos que aspiraba al control del Estrecho

Formaron un grupo organizado específicamente para que el tráfico de drogas les resultara rentable. Para…

30/06/2024

El refugio para gatos de la Protectora podría ser una realidad en 2025

En enero de este año una de las metas de la Protectora de Animales y…

30/06/2024

Cinco años tras la muerte de Iliass Tahiri y una familia que no olvida

Cinco años han pasado desde la muerte del marroquí Iliass Tahiri en un centro de…

30/06/2024