Marruecos

Los puertos andaluces ultiman los preparativos para la Operación Paso del Estrecho

Los puertos andaluces de las provincias de Almería, Cádiz, Granada y Málaga se preparan para la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2022 que arrancará el próximo 15 de junio después de dos años de parón a causa de la pandemia, que mantuvo las fronteras cerradas impidiendo los viajes entre Marruecos y España, utilizados por miles de personas para volver a sus países de origen en el periodo estival.
En el caso de la información facilitada por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) a Europa Press, "ya han pasado casi 90.000 pasajeros y 16.000 coches entre Algeciras y Tánger Med", destacando "el movimiento en Tarifa con 49.000 personas y 7.500 vehículos".
La Autoridad Portuaria de Almería (APA), por su parte, prevé adjudicar esta semana el montaje de las carpas que, a lo largo del verano, facilitarán espacios de sombra y de descanso a los pasajeros que eligen el puerto almeriense para desplazarse al norte de África a través de los puertos de Melilla, Orán, Nador (Marruecos) o Ghazaouet (Argelia) tras los 580.000 que atravesaron la Estación Marítima en 2019.
Desde la APA auguran una "buena OPE" este verano, por lo que ya se trabaja en la reapertura de espacios y servicios, como cafeterías y restaurantes. Igualmente, según han detallado, se ha abierto el periodo de contratación de personal de refuerzo para atender a los viajeros que pasan por la ciudad almeriense durante esta temporada, que concentra el 60 por ciento del tráfico de pasajeros del puerto.
Respecto a la Autoridad Portuaria de Motril, desde el puerto han precisado a Europa Press que, en 2019 y previo a la pandemia, las conexiones se tradujeron en un total de 252.978 pasajeros y 646.638 toneladas de mercancías. Solo en OPE (15 de junio-15 de septiembre) fueron 160.226 pasajeros y 36.447 vehículos.
Desde la Autoridad Portuaria de Motril han afirmado que "las líneas marítimas regulares con el norte de África que operan desde el puerto de Motril suponen, directa e indirectamente, un impacto económico en torno a 100 millones de euros anuales, por la generación de puestos de trabajo, a través de las navieras que operan y entre los establecimientos comerciales y hoteleros de la zona, y el refuerzo de las instalaciones portuarias".
Por último, la Autoridad Portuaria de Málaga ha detallado que ya se ha mantenido la reunión de coordinación entre el personal de la Subdelegación del Gobierno en Málaga, de la Junta de Andalucía, Autoridad Portuaria, navieras Trasmediterránea y Baleària y las empresas prestadores de servicios al pasaje (Eurogate Group Terminals y Servicios Portuarios del Sureste).
Así, se ha reservado una superficie de 12.803 metros cuadrados en la zona de San Andrés, habiendo que añadir otras dos áreas de refuerzo: una zona de espera adicional, colindante a la anterior y superior a los 6.000 metros cuadrados; y una zona de preembarque adicional, ubicada en el muelle 4 y de casi 8.000 metros cuadrados.
También habrá una zona de sombra en la explanada para organismos externos (Cruz Roja y Protección Civil) y ludoteca para el entretenimiento de los más pequeños (400 metros cuadrados), una zona de sombra para los pasajeros (190 metros cuadrados), dos carpas para vehículos, que suman una superficie total de 4.650 metros cuadrados. Como en ediciones anteriores, estas áreas cuentan con servicios de aseo e higiene accesibles para personas de movilidad reducida.
Por su parte, las empresas prestadoras de servicio al pasajero montarán un operativo especial para canalizar la logística previa al embarque de pasajeros y vehículos y un refuerzo en el control de pasajeros para mejorar los tiempos de espera.

Entradas recientes

Ceuta, una de las 13 autonomías sin un centro para las víctimas de violencia sexual

Un total de 13 autonomías continúan sin abrir un centro de atención integral 24 horas…

08/06/2024

¿Buscas empleo?: estas son las 5 plazas que oferta el Puerto de Algeciras

Para aquellos vecinos de Ceuta que buscan empleo y que no tienen inconveniente en trasladarse…

08/06/2024

El Foso Ceuta benjamín disputa un torneo en Algeciras

Llega la época veraniega y empiezan los torneos de verano. Y en este momento se…

08/06/2024

El Ceuta se juega todo a una carta

Llega el momento clave de la temporada, una auténtica 'final', donde no vale otra que…

08/06/2024

Los jóvenes de Ceuta Ya! lideran una jornada de limpieza en García Aldave

Durante las "II Jornadas de convivencia Jóvenes Ya!" bajo el lema medioambiental 'Nuestra tierra, nuestro…

08/06/2024

La frontera en el punto de mira: investigan a aduaneros marroquíes

El lado marroquí de la frontera, el punto conocido como Bab Sebta, ha sido escenario…

08/06/2024