Noticias

El puerto deportivo contará con hasta 30 plazas para autocaravanas

Ceuta contará a corto plazo con un espacio habilitado específicamente para la estancia de autocaravanas después de muchos años de barajar distintas alternativas con ese objetivo sin que se concretase ninguna. La concesionaria de la gestión del puerto deportivo, Marina Hércules, ha acordado con el Ejecutivo de la Ciudad acondicionar un total de 16 plazas en su aparcamiento con ese propósito.

Así lo ha pactado la Consejería de Comercio, Turismo, Empelo y Deporte que dirige Nicola Cecchi con la nueva propiedad de la empresa. La administración cree que al menos parte del espacio podría estar listo en el plazo de “un mes”, mientras que la sociedad no está tan segura de poder acometer el proyecto tan rápido.

Fuentes del Gobierno que preside Juan Vivas han explicado que, al margen de esa cifra “fija” y reservada de 16 estacionamientos para ese tipo de usuarios, el número de plazas se podría ampliar hasta treinta en función de la demanda puntual.

La administración espera de esta forma atender una doble problemática. Por un lado, la falta de un espacio con los servicios que precisan ese tipo de viajeros y sus vehículos. Por otro, acabar con el riesgo potencial de vertidos en puntos como la explanada de Juan XXIII, donde es habitual ver autocaravanas haciendo parada en la ciudad.

El Pleno acordó en 2015 declarar a Ceuta 'Ciudad amiga del autocaravanismo' y “recuperar el proyecto de implantar un área exclusiva” que incluyese “un servicio de pago para el uso de puntos de luz, desagüe de aguas grises y vigilancia por cámaras que permita una estancia con los servicios que requiere este colectivo”.

Para ese fin se ha barajado desde el llano anexo a la playa de El Chorrillo hasta el muelle España pasando por La Almadraba o Calamocarro. La iniciativa que estuvo más cerca de convertirse en realidad fue la de la parte trasera de la desaladora.

En ese espacio baldío se anunció hace un año y medio una inversión de 640.000 euros de fondos europeos en el marco de la apuesta por la dinamización del sector turístico, pero ha terminado desechándose por razones de seguridad al encontrarse justo al lado de una infraestructura estratégica y por las complicaciones que llevaba aparejada su tramitación al tratarse de dominio público marítimoterrestre.

El turismo de caravana siguió creciendo con fuerza el año pasado en España. La plataforma de alquileres de ese tipo de automóviles registró en 2023 un aumento de casi el 90% tanto en los ingresos como en el número de reservas con respecto al año anterior, a pesar del descenso del 16,7% de matriculaciones.

Entradas recientes

Estos son los “ladrones de electricidad” que aumentan la factura

La factura de la luz tiende a aumentar durante los meses de invierno debido, entre…

26/01/2025

MDyC pregunta por las gradas en los campos ‘Tuhami Al Lal’ y ‘Aiman Aomar’

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) de Ceuta ha anunciado este domingo…

26/01/2025

Muface cambiará las condiciones de la 2ª licitación del concierto

La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado modificará las condiciones de la segunda licitación…

26/01/2025

Estos son los países que jugarán la Copa de África

La Copa Africana de Naciones de 2025 es un evento futbolístico que está marcado en…

26/01/2025

La comunidad musulmana ya prepara el Al-Isra wal-Mi'raj

La comunidad musulmana de Ceuta tiene esta semana una jornada muy importante, y es que…

26/01/2025

‘Tiro de Pichón’: la Audiencia Nacional da la razón a Defensa

La Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional ha desestimado el recurso contencioso administrativo…

26/01/2025