Noticias

El PSOE, contra Guerrero por no abstenerse en el Consejo Interterritorial de Salud

El secretario del PSOE de Ceuta, Manuel Hernández, ha preguntado al consejero de Sanidad, Javier Guerrero, los motivos por los que “no se abstuvo en la votación del acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sobre la declaración de actuaciones coordinadas en Salud Pública para responder ante situaciones de riesgo”.
El socialista razona que no es lógico el posicionamiento porque, según Guerrero, los criterios fueron avanzados en la noche del martes, según la nota de prensa emitida, -en rueda de prensa dijo la mañana del miércoles-, a la Consejería de Sanidad, sin tiempo suficiente para realizar una adecuada valoración de los mismos, “y pese a ello ejerció su derecho al voto”, dice Hernández.
Si eso fue así “se antoja poco responsable no haberse abstenido y haber obtenido del Ministerio de Sanidad un plazo al objeto de remitirle los indicadores propios en los que Ceuta está trabajando actualmente”, dice Hernández, ya que en los elaborados por el Ministerio de Sanidad, con criterios arbitrarios según declaraciones del Gobierno local, "no se habían tenido en cuenta otras condiciones que pueden afectar a la situación epidemiológica o a la transmisión del virus, tales como la densidad de población, el incremento sostenido de casos o los casos positivos dentro del ámbito sanitario", añaden desde el PSOE. Hernández puntualiza que los socialistas “somos muy respetuosos con el trabajo de los profesionales y jamás hemos hecho una crítica hacia ellos en ese sentido, ni siquiera en esta ocasión”. Los socialistas "estamos totalmente de acuerdo con las palabras de Guerrero que hay que dejar de trabajar a los profesionales", aunque Hernández le recuerda que fue precisamente el Gobierno de Vivas, y por ende él, el que dijo, a través de comunicado de prensa, que la propuesta de acuerdo, en esta ocasión, "ha surgido en orden inverso a lo que es pertinente, esto es, desde el nivel político al nivel técnico, lo que supone una clara crítica política a la actuación del Ministerio de Sanidad". "¿Pero no es usted señor Guerrero el que dice públicamente que los políticos nos debemos mantener al margen en el asunto de la pandemia?", se pregunta Hernández, que le recuerda a consejero de Sanidad las duras palabras y acusaciones realizadas por su partido durante el periodo de confinamiento, “la mayoría de ellas basadas en falsedades como el tiempo se ha encargado de demostrar”. Pese a todo, Hernández insiste en que el PSOE de Ceuta sigue con la mano tendida para buscar consensos en aras a conseguir soluciones para derrotar esta pandemia y para que ningún ciudadano se quede atrás.

Entradas recientes

Loucif, el joven argelino que murió intentando salir de Ceuta

Loucif tenía solo 26 años. Había llegado a Ceuta este mes de junio con el…

29/06/2024

Nuevo revés contra Melchor León por difundir una baja médica

La trabajadora del Grupo Parlamentario Socialista en Ceuta que presentó denuncia en la Policía Nacional…

29/06/2024

El centro de víctimas de violencia sexual, en fase de adjudicación

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Ceuta ya se encuentra estudiando…

29/06/2024

Los menores y el fracaso como sociedad

Seguimos con el mismo debate. Hablando de menores, repartos, etiquetas, de ‘endosar’ a unos o…

29/06/2024

Un homenaje, pero algo más

La explanada de Juan XXIII acoge una muestra de imágenes antiguas del archivo de Diego…

29/06/2024