Deportes

Un protocolo con muchas aristas

Un documento de 28 páginas propondrán todo lo que los clubes llevan esperando desde hace semanas: normas a las que atenerse y que son capitales para el regreso de ligas denominadas no profesionales. Un Protocolo clave para el regreso de las competiciones y actividades relacionadas con los deportistas ya clasificados para Tokio 2021 o con opciones a ello.
Además, deberá servir de marco para las competiciones dependientes de las propias comunidades, como es el caso de la Tercera división, de la que está pendiente la AD Ceuta, y que tal vez esté sobre la mesa este mismo lunes cuando se vuelvan a reunir clubes de categoría nacional con el presidente de la Territorial Ceutí, Antonio García Gaona.
El protocolo establece la creación de una serie de figuras en las competiciones de equipo. Se trata del ‘delegado de cumplimiento de protocolo’ (DCP), que será el encargado de asegurar que se cumplen los requisitos de los condicionantes preventivos. Debe ser alguien con prestigio y autoridad dentro del equipo.
Cada equipo anfitrión u organizador de una competición, deberá nombrar un ‘responsable de higiene’ (RH), que será el encargado de revisar con las autoridades locales que se aplica el protocolo.
Para el control sanitario se crea la figura del ‘jefe médico’ (JM) de cada Federación que coordina con los responsables médicos de clubes o competiciones.
Habrá reconocimientos médicos previos, y pruebas PCR, 72 horas de cada competición. Todos los jugadores deberán rellenar un cuestionario coordinado por el Jefe Médico de cada equipo y se harán chequeos médicos a los asintomáticos, con síntomas leves o moderados. En determinadas competiciones será oficial la PCR antes de los partidos y habrá controles aleatorios no anunciados a lo largo de la temporada.
El regreso a los entrenamientos se hará cuando cuenten con la autorización de las distintas Comunidades Autónomas que los equipos deberán acreditar ante las mismas el cumplimiento de todas las normas.
Los desplazamientos a otras comunidades autónomas podrán realizarse bien en autobús o en vehículos particulares.

Se crearán figuras como la del ‘delegado de cumplimiento de protocolo’ entre otras

El calendario de partidos deberá hacerse de tal manera que permita la desinfección total de las instalaciones siendo el equipo local el responsable en coordinación con la Federación.
Cada estadio deberá contar con termómetros y desinfectantes en las entradas de acceso. Todos los que accedan a jugar deberán completar un formulario epidemiológico, uso de mascarillas y mantener la distancia social.
En cuanto al acceso en las zonas delimitadas, en lo que afecta a la primera de jugadores y arbitros, será de un máximo de 25 en los equipos y cinco de los árbitros. En la zona de organización y partidos sólo se podrá estar un máximo de 22 personas; 14 en la de graderío y 45 en la zona de medios repartidos entre 15 de televisión, 20 de prensa y 10 fotógrafos.
Según el borrador, los deportistas deberán acudir directos a vestuarios y no podrán estar mucho tiempo en los terrenos de juego tras la finalización de los partidos.
Será un máximo de seis personas las que podrán estar en los banquillos, quedándose todos los jugadores en la grada situada en la parte posterior. Se tendrán que desinfectar las zonas de calentamiento y los balones.
Si se produce un caso positivo durante la competición, el afectado tendrá que ser aislado durante un mínimo de 10 días desde la toma de la muestra y siempre cuando no presente síntomas. Si los presentara, tendrá que estar tres días más, debiendo comunicar el positivo a las autoridades sanitarias correspondientes y a la Federación deportiva a la que corresponda. Si hubiera tenido contacto estrecho con alguien, este también deberá estar 14 días aislado y será sometido a las mismas pruebas que el afectado. Se deberán desinfectadas todas las instalaciones.
Estos puntos sólo son un borrador filtrado en redes sociales, al que deberán dar el visto bueno por la Comunidades Autónomas y las Territoriales.

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024