Noticias

Prorrogan 4 años la concesión de la ITV para que no cierre en el puerto

La consejera de Hacienda, Economía y Función Pública, Kissy Chandiramani, ha prorrogado hasta febrero de 2027 la concesión administrativa para la explotación del servicio de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Ceuta a favor de la empresa Itevelesa, que lo gestiona desde 1995 y que tenía de margen para seguir haciéndolo hasta 2023 después de que en julio de 2018 se le extendiese por otro cuatrienio. La prórroga se fundamenta, según el informe emitido por la Dirección General de Servicios Urbanos, Patrimonio Natural e Industria, en que “su obtención anticipada hasta febrero de 2027 se genera a raíz de la situación de incertidumbre actual” ligada a la pandemia de la enfermedad del coronavirus”. La empresa aportó para conseguirla un informe en el que advertía a finales del año pasado que no había obtenido ese “compromiso” a pesar de que “los efectos de la pandemia han provocado y provocarán con seguridad que el volumen de actividad de ITV tarde en recuperar valores parecidos a los del año 2019 por lo menos hasta 2022 ó 2023”. Debido a ello alertó de que “lleva 25 años gestionando el servicio de ITV en la ciudad autónoma y que su interés es continuar haciéndolo con la mayor calidad y en las mejores condiciones para el servicio, pero que la situación actual no le permite continuar soportando la pérdida de ingresos con los costes incrementados”. De hecho, la empresa llegó a advertir que “consideraba” el “cierre” de las instalaciones abiertas en la explanada del Muelle de Poniente con el consiguiente “ajuste de la plantilla total a la actividad real esperada, que está muy por debajo de la realizada con anterioridad”. “Al objeto de mantener abiertos ambos centros de ITV [el del puerto y el Tarajal] con la plantilla ajustada a la actividad real en cada momento, y así continuar manteniendo la mejora del servicio a la ciudadanía teniendo en cuenta que la prórroga no afecta en negativo a la administración y que puede garantizar su continuidad y asumir costes innecesarios en este momento”, justificó la Dirección General su propuesta, se recomendó a Chandiramani dar su visto bueno a la ampliación del contrato, como ha hecho.

Canones fijos y variables sobre la adjudicataria

Itevelesa pagó, según constan en el expediente los correspondientes comprobantes de transferencias bancarias, un total de 8.746 euros por el canon fijo del año pasado y 20.764 por el variable del ejercicio precedente. Asimismo, también ha abonado el non fijo del período comprendido entre el 16 de junio y el 31 de diciembre del ejercicio 2020 correspondiente a la línea de ITV adicional abierta en el Muelle de Poniente, cuya cuantía ascendió a un importe de 2.384,19 euros. La Intervención también ha emitido un informe favorable reclamando pruebas de que la empresa está al tanto de todas sus obligaciones de servicio y tributarias.

Entradas recientes

‘Música para los oídos’ de la mano de jóvenes talentos

Un deleite para el oído de la mano de jóvenes talentos. Niños y niñas de…

16/06/2024

Mohamed VI indulta a 1.484 personas por el Eid Al-Adha

El rey Mohamed VI de Marruecos ha anunciado este domingo el indulto de 1.484 personas,…

16/06/2024

Los puestos de volaores, un año más en el Chorrillo

Un verano más. La explanada del Chorrillo ha vuelto a llenarse de vida de la…

16/06/2024

Ceuta, ciudad prohibida

¿Por qué un niño de seis años no puede jugar en la orilla de la…

16/06/2024

Intenta pasar a Ceuta con casi 15 kilos de hachís en su furgoneta

Aduaneros marroquíes han detenido en la frontera (paso de Bab Sebta) a un residente en…

16/06/2024

Puerto: más de 4.000 pasajeros en el primer sábado de la OPE

En el primer sábado de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el puerto de Ceuta…

16/06/2024