Noticias

Primeras colas por el aforo completo en la playa de La Ribera

El verano comienza oficialmente esta noche y la estación trae consigo unas elevadas temperaturas que han invitado a los ceutíes a desplazarse hasta las playas a refrescarse. Esa afluencia de personas, que los arenales y el Parque Marítimo del Mediterráneo han podido absorber en años anteriores, ha provocado las primeras colas de bañistas en playas como La Ribera, donde este sábado se han topado con el aforo completo a las puertas de la nueva normalidad causada por el coronavirus. Algo que algunos presentes han calificado de “histórico". La espera no ha sido interminable, según el testimonio de las personas que aguardaban su turno para someterse al control de temperatura, pero sí que el acceso no ha sido fluido como en otras ocasiones. Los usuarios han conseguido pisar la arena en pequeños grupos a medida de otras personas abandonaban la playa. Una aplicación móvil que informase sobre la ocupación evitaría que los ceutíes tuviesen que salir de casa y personarse en la playa para saber si disponen de espacio para poder disfrutar de un chapuzón. Por el contrario, la Ciudad Autónoma ha optado por establecer un operativo controlado por Amgevicesa que dista de la propuesta inicial que una empresa del sector explicó a todas las instancias implicadas en el servicio de playas. La previsión es que estas colas momentáneas (algunos testigos hablan que sobre todo se producen entre las 16:30 y 17:00 horas) se repitan durante todo el verano. Al menos hasta agosto porque, como suele ocurrir, a partir de la primera semana de agosto desciende el número de bañistas en las costas ceutíes. Una imagen pintoresca que en días anteriores se pudieron ver en otras playas, como en la del Chorrillo, pero sin que hubiese tal acumulación de personas. Otros usuarios de la playa de La Ribera también se han quejado de que, desde el inicio de la temporada de baño, se ha restringido en exceso los acceso y salidas del arenal, de modo que tienen que dar rodeos exagerados para poder regresar a sus domicilios si viven en el centro. Una situación que, aseguran, se agrava porque el ascensor está inoperativo y el mercado se cierra al tránsito por la tarde.

"Nulo control de la Ciudad y de civismo de las personas" en Calamocarro

En otro punto del litoral ceutí, Calamocarro, en la conocida como playa del Asturias, los bañistas lamentan que allí "puedes hacer lo que quieras y, por su puesto, pillar el COVID-19". Los usuarios critican la falta de control de acceso al arenal, donde aseguran que tampoco se guarda la distancia mínima de seguridad. Asimismo, alertan de que, mientras en el resto de playas no se pueden usar colchonetas, en la playa del Asturias por muy en contra que estén algunos ceutíes como son estos denunciantes. "En fin, nulo el control de la Ciudad (sin informadores, sin controladores, sin cartelería .....) y nulo civismo de las personas. De vergüenza", concluyen.

Entradas recientes

María Belén Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024

Mohamed VI remite la reforma de la ley de Familia a una institución religiosa

El rey Mohamed VI de Marruecos pidió este viernes al Consejo Superior de Ulemas, máxima…

28/06/2024