Opinión

Presente y futuro del Eid Al Adha

Cuando la plataforma comenzó esta lucha, desde el gobierno de la ciudad todo era un No Rotundo al presente y al futuro de nuestro “Eid Al Adha”, tal como lo conocemos hasta ahora.
Hoy se ha conseguido un No al sacrificio con normalidad, conocido por las circunstancias para este año presente y un Sí Inamovible que será Legislado y que Garantizara nuestro Futuro Inmediato INSHA ALLAH, sentando las bases para que la celebración de nuestro Ritual del Sacrificio “ Eid Al Adha” no sea nunca más cuestionado y jamás oigamos decir: “QUE SE NOS HIZO Y HACE LA VISTA GORDA”.
Una Plataforma creada para defender sin titubeo y sin miramientos los intereses de nuestra comunidad, compuesta por un importantísimo tejido Social, vecinal, cultural y religioso de nuestra ciudad, prestando todos ese apoyo tan necesario, llegando a tener incluso el apoyo de Asociaciones vecinales cuya presidencia es de otro credo, porque veían como algo injusto lo que le estaba pasando a la comunidad musulmana, acto que agradecemos infinitamente. Un equipo de personas que han estado al frente en esta lucha día y noche desde el anonimato más absoluto durante semanas y sin descanso, porque lo que más les importa por encima de todo, es su fe. Se habrán hecho las cosas mal, regular o bien, pero lo que sí es seguro y de lo que nadie puede dudar jamás, es que todo por lo que se ha luchado y se seguirá luchando se ha hecho por nuestra fe y en defensa de nuestro Eid Al Adha, buscando solo expresamente el reconocimiento de Allah swt (Dios).
En referencia a los acuerdos obtenidos el día 20 de Julio de 2020, entre el Gobierno de la Ciudad y la Plataforma de la Comunidad Musulmana de Ceuta, cuyo acuerdo fue rubricado por la Delegación de la Comisión Islámica de España en Ceuta como ente jurídico, siendo esta partícipe de dichos acuerdos, demostrando así su compromiso y apoyo a esta.
La Plataforma de la Comunidad Musulmana quiere hacer llegar a nuestra comunidad y a toda la Ciudadanía el siguiente manifiesto en relación a los puntos acordados, reconocidos y firmados.
A raíz de los hechos acontecidos en relación al Ritual del Sacrificio “ Eid Al Adha”, donde se percibió que por parte del Gobierno de Ciudad había una ruta marcada para la no celebración de dicho sacrificio, tal como lo conocemos hasta ahora y que se venía haciendo desde tiempos milenarios en nuestra Ciudad, siendo este un derecho establecido y garantizado.
Pero la gravedad de esa hoja de ruta marcada mediante los famosos informes, era que todo esto afectaba tanto al año en curso 2020, como a los años venideros para la celebración del Ritual del Sacrificio “Eid Al Adha”, quedando constancia de ello en todas las reuniones mantenidas con la Plataforma de la Comunidad Musulmana y en todas las intervenciones públicas por parte del Gobierno de la Ciudad, viéndose claramente que el tema sanitario o Covid-19, no era el único trasfondo para la no celebración.
Esta plataforma entendió que era algo inaceptable, injusto e inadmisible para nuestra comunidad y así lo defendimos hasta el último aliento, dada la gravedad del asunto de lo que estaba en juego para nuestra comunidad “nuestro Ritual del Sacrificio Eid Al Adha” Presente y Futuro, dado que todo lo expuesto en dichos informes, tanto sanitarios como legislativos presentados, era un ataque para erradicar dicho Ritual del Sacrificio tal como se conoce en nuestra Ciudad. Desde la plataforma hemos venido defendiendo, porque así lo entendimos que todos esos argumentos eran perfectamente subsanables, mediante la aplicación de un protocolo acorde a la celebración del “Eid Al Adha” y que los temas legislativos tenían solución alternativa para ellos. Ya que la cuestión que nos trasladaron no era expresamente solo sanitaria.
Fruto de todo lo luchado y conseguido mediante las intensas negociaciones y reuniones con el Gobierno de la Ciudad por parte de la Plataforma, a su vez con el incondicional apoyo de toda la comunidad musulmana es lo siguiente:
Punto 1 de los acuerdos firmados;
a) Afirmación por parte del Gobierno de la Ciudad, quedando así reflejado mediante acuerdo firmado, que el ÚNICO MOTIVO, por lo que se verá afectado nuestro Ritual del Sacrificio Eid Al Adha 2020, es ESTRICTAMENTE SANITARIO.
b) Reconocimiento por parte del Gobierno de la Ciudad, quedando así reflejado mediante acuerdo firmado, que se podía haber elaborado un plan de actuación acorde al dicho Ritual.
c) Desde la Plataforma ACEPTAMOS este criterio sanitario, ya que mediante este reconocimiento por parte del Gobierno de la Ciudad, queda reflejado que es estrictamente motivo sanitario y no otro, dando ejemplo una vez más del alto grado de responsabilidad por parte de la Comunidad Musulmana.
Punto 2 de los acuerdos firmados;
a) Reconocimiento por parte del Gobierno de la Ciudad, quedando así reflejado mediante acuerdo firmado, que el Gobierno no ha tenido ni tiene la intención de suprimir dicho Ritual del Sacrificio en los años venideros.
b) Queda bien aclarado por ambas partes, que el Ritual del Sacrificio Eid Al Adha, nada tiene que ver con el día festivo en el calendario laboral. Ya que sin el sacrificio como tal, no existe festividad.
Punto 3 de los acuerdos firmados;
a) Compromiso por parte del Gobierno de la Ciudad, quedando así reflejado mediante acuerdo firmado, de la constitución de un grupo de trabajo inminente (10 de Agosto 2020) conjuntamente el Gobierno de la Ciudad y la Comunidad Musulmana.
b) El objetivo será asentar las bases para que se regule mediante legislación vinculante las condiciones y medidas de la RESOLUCIÓN, que garantizara el futuro de esta celebración del Ritual del Sacrificio Eid Al Adha en nuestra ciudad, con total normalidad a partir del ejercicio de 2021.
De igual modo, os comunicamos que vamos a estar haciendo un seguimiento continuo, para que las buenas intención que han marcado el acuerdo presente, no caiga en saco roto.

Entradas recientes

Las primeras huellas de los Trinitarios en Ceuta

Utensilios para deleitar al paladar o vasijas que decoran habitaciones. Objetos tan cotidianos que, si…

16/06/2024

Un guardia civil, con fractura de cúbito y radio tras un salto en la valla

Un agente de la Guardia Civil resultó con fractura de cúbito y radio tras un…

16/06/2024

Zonas de sombra en la valla y una OPE sin puesto de ‘gorrilla’

Ganar en derechos para los guardias civiles con decisiones básicas. Mejorar las condiciones de trabajo…

16/06/2024

Los votos olvidados, ¿pasa algo?

Más de 100 votos que no han podido contarse. Así, tal cual. Y ningún partido…

16/06/2024

Unión de oficiales contra los derechos de los guardias civiles

La Dirección General de la Guardia Civil ha decidido con la inestimable ayuda de la…

16/06/2024

Falla nuevamente la campaña para combatir la abstención

A medida que se iban conociendo los avances de participación a las 12.00 y 18.00…

16/06/2024