Educación

Premios por el bien más preciado

Sanidad entregó los premios de esta décima edición a los tres alumnos ganadores de cada una de las tres modalidades. El concurso promovido por la Consejería ha contado con la participación de 19 centros y 249 trabajos

La Consejería de Sanidad y Consumo puso ayer el broche de oro a la décima edición del concurso escolar ‘Soy agua, soy salud’ con la entrega de premios a los ganadores, acto que se desarrolló en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea y al que asistieron el presidente de la Ciudad, Juan Vivas y la consejera del área, Adela Nieto. El concurso que anualmente  intenta concienciar al grueso estudiantil sobre la importancia de ese bien tan preciado, el agua , ha contado este año con la participación  19 centros, entre públicos y concertados que han concurrido en las tres modalidades. Registrando 180 dibujos, 121 redacciones y 48 fotografías, sumando un total de 349 trabajos.
Los premios se entregaron en orden inverso al ganador. Recibiendo en primer lugar su reconocimiento los terceros clasificados que fueron obsequiados con una cesta de material escolar. Obtuvieron este galardón Nihad El Maglili Mohamed (CEIP Príncipe Felipe) en la modalidad de dibujo; Zayneb Mohamed Mustafa (CEIP José Acosta) en redacción y Ana Ruiz Canca (La Inmaculada). Los segundos clasificados obtuvieron una tablet 7”, los afortunados fueron Khaoula Mohamed Ben Alliou (CEIP José Acosta) en dibujo; Rania Ahmed Mohamed (CEIP Vicente Aleixandre) en redacción; y Randa Hamido Pereiro (Beatriz de Silva). Por último, los ganadores  subieron a recoger su premio, una tablet de 10,1”. Estos fueron Marta López Muñoz (Beatriz de Silva) en dibujo; Jaime de Uriel Pérez García (Beatriz de Silva) en redacción; e Iván Casillas (CEIP García Lorca) en fotografía.
Con el concurso ‘Soy agua, soy salud’ , además de con otras actividades, Sanidad trabaja la concienciación de los escolares sobre la importancia de consumir agua de forma responsable y de cuidar que sea apta para el consumo. Además durante el mes de febrero y con motivo con el Día Mundial del Agua, que se celebra cada año el 22 de marzo, Sanidad impartió una charla a 1.129 escolares de 5º de Primaria, con objeto de dar a conocer y promocionar el trabajo de prevención de riesgos ambientales que desde el Servicio de Sanidad Ambiental se realiza, que además de los anteriormente mencionados son entre otros, el control de la contaminación atmosférica , control de biocidas , control de plagas en lugares públicos, control de instalaciones de riesgos de proliferación de legionella, informes sanitarios de impacto ambiental, es decir vigilar y actuar al objeto de que los riesgos ambientales no sean causa de enfermedades para los ceutíes .

Entradas recientes

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024