Frontera e Inmigración

El PP llevará a la próxima Comisión de Interior la exigencia de más agentes y recursos para proteger Ceuta y Melilla

Los senadores ceutíes Guillermo Martínez o Fatima Mohamed, ambos del PP, llevarán a la próxima reunión de la Comisión de Interior del Senado una moción para instar al Gobierno de Pedro Sánchez a incrementar de manera inmediata los recursos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Ceuta y Melilla; a constituir una Unidad específica para Fronteras en la Guardia Civil; a dotar a los agentes destinados en las fronteras y perímetros de las ciudades autónomas “de los medios materiales necesarios para ese destino”; y a “reforzar los instrumentos de prevención y vigilancia fronteriza consolidando la presencia de helicópteros, cámaras de control y otras herramientas tecnológicas”. El Grupo Parlamentario Popular ha acordado convertir en una iniciativa propia todas esas reivindicaciones al Ejecutivo central y sacarlas del debate que se ha celebrado este martes en la Cámara Alta sobre una moción del Grupo Mixto, que se ha cerrado con un acuerdo por unanimidad (salvo el PDCat, ausente) para instar al Estado a “intensificar las relaciones con Marruecos para analizar la situación del comercio atípico priorizando la seguridad de las personas que cruzan la frontera y la implementación de sistemas que eviten las aglomeraciones para vehículos y personas” y a “acometer los proyectos de reforma, ampliación y modernización tecnológica de los pasos fronterizos de las ciudades de Ceuta y Melilla con Marruecos”. Según ha explicado Martínez en declaraciones a El Faro, el PP ha valorado la posibilidad de conseguir ya un acuerdo para exigir al Gobierno de Sánchez actuaciones en el paso del Tarajal y los de Melilla y ha optado por desgajar de su enmienda el resto de puntos, con los que el senador proponente, el vasco Jon Iñarritu (Bildu), no transigía al entender que no mezclaban bien con el espíritu de su propuesta, centrada en el “fenómeno de explotación que atenta contra la dignidad humana” que entiende que es el porteo en las condiciones actuales y en la necesidad de “acabar con una situación contraria a la integridad y regular esa actividad”. Martínez ha aprovechado sus turnos en el uso de la palabra para defender la necesidad de inversiones y de refuerzos de medios humanos y materiales en Ceuta y Melilla “como se ha hecho en el Campo de Gibraltar” y para advertir al parlamentario de Bildu de que las ciudades autónomas y sus poblaciones, en las que “nadie es capaz de recordar un suceso social reseñable relacionado con la inmigración durante décadas”, no tienen que aceptar “ninguna lección de convivencia” de un político que “viene de una plataforma política excluyente”. El senador también ha incidido en la Comisión de Interior en que Ceuta y Melilla son “mucho más que una frontera” y en que es urgente que en las Cortes Generales “se hable también de las ciudades autónomas en relación con la Educación, la Sanidad, etcétera”. Instan en el Senado a analizar el comercio atípico con Marruecos en Ceuta y Melilla

Entradas recientes

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Multa tras intentar asestar un cabezazo a un policía

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a L.L. por…

26/06/2024

Abierto el plazo para la solicitud de centro educativo para docentes interinos

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha anunciado que “a los efectos de…

26/06/2024