• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 2 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Postigo, de CCOO: "Tenemos que ayudar a reflotar la economía de la ciudad"

El líder del sindicato en la ciudad desde hace casi un año hace un balance positivo de estos meses, repasa y expone sus mayores retos y desmiente que esté haciendo una "purga" interna

por Gonzalo Testa
09/02/2022
emilio-postigo-ccoo
Fotos: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Emilio Postigo (Ceuta, 1959), personal laboral del Ministerio de Defensa, llegó en mayo del año pasado a la Secretaría General de CCOO, “mi casa de toda la vida”, un sindicato al que se afilió a principios de los ochenta y a cuyo frente ha prometido estar solamente un mandato.




–Casi un año como líder de CCOO de Ceuta. ¿Balance?

–El equipo que ya tenía confeccionado antes del congreso y yo queríamos dar una nueva imagen, rejuvenecida, fresca, distinta a la anterior, en la que también estaba yo. Nunca se ha hecho un mal trabajo, pero había que incorporar gente joven, implicarla en la defensa de sus intereses, crear un grupo de gente joven y de futuro. Yo como secretario general he querido dar dos pasos atrás y proyectar un sindicato más coral: la Secretaría de Formación está siendo un ejemplo en toda España, la de Mujer desarrolla un trabajo impecable en igualdad, Juventud y su extensión, Salud Laboral con sus denuncias cuando hace falta, Relaciones Institucionales, Migraciones con [Mohamed] Faitah, Acción Sindical que no tiene horas... Cada área mantiene su línea dentro de una coherencia global. La cuestión económica ha quedado en manos de Madrid con claridad y transparencia absoluta. Ahora vamos a mejorar las condiciones de nuestro Convenio, que impulsamos nosotros... No hay ningún problema.

–Ha habido un despido y la no renovación de un contrato. ¿Está haciendo una purga de afines a Aróstegui?





–No. A Juan Luis lo considero y lo he considerado un amigo y compañero de trabajo. Ha comenzado una nueva etapa y yo le propuse crear aquí la Fundación Primero de Mayo porque tiene muchos conocimientos. No quiso y dijo que se iba a dedicar sólo a Educación y ni una palabra más. Yo no quiero entrar en cuestiones internas. Ha habido un tema organizativo en Salud y Seguridad Laboral [la técnico despedida tras 17 años] y otro que no depende de nosotros. A Charo [Andreu] propusimos contratarla nosotros, pero ahora la no renovación no ha sido cosa nuestra, sino de la Federación de Hábitat a nivel confederal. Ahora se han hecho otros contratos, es cierto, pero salen del presupuesto estatal.

El despido ha sido un tema organizativo y la no renovación de un contrato, de la Federación confederal”

–¿Cuántos afiliados tiene CCOO de Ceuta?

–Tenemos 2.870. Desde que nos hicimos cargo del sindicato ha habido 290 afiliaciones nuevas y ha habido 240 bajas, más de la mitad jubilaciones de la Administración General del Estado.

–¿Aceptar una subvención [66.000 euros] de la Ciudad afectará a la independencia del sindicato?

– En absoluto. Se ha constituido la Mesa de Diálogo Social de la Ciudad. Eso está en la Constitución, representamos a todos los trabajadores. Teníamos derecho, Juan Luis [Aróstegui] nunca la pidió y a mí no me parecía lógico porque todo lo que consigamos es para mejorar las condiciones de los trabajadores. Necesitamos otro abogado, equipo para las elecciones sindicales, ampliar la formación con ideas como dar cursos gratuitos a pensionistas para usar un cajero o el móvil... Al sindicato viene todo el mundo y aquí se atiende sin preguntar si eres afiliado o no.

–¿Es autosuficiente económicamente CCOO de Ceuta?

–Somos deficitarios. Hemos pedido un estudio de presupuestos que hará Madrid y nos dirá cómo estamos contando con la subvención de la Ciudad, que es nueva. Hasta ahora éramos deficitarios y no podemos vivir de los demás. Nos ayudan cuando no hay más remedio.

"Teníamos derecho a la subvención de la Ciudad. Juan Luis nunca la pidió, pero será para mejorar”

–¿Cuáles son sus prioridades en materia de Acción Sindical?

–Tenemos que ayudar todo lo que podamos a reflotar la economía de la ciudad. Aquí mucha gente vivía del país vecino y tras el cierre de la frontera hay que buscar alternativas en la península y Europa. Al secretario de Estado le advertimos que si a Ceuta puede llegar mucho dinero para impulsar las energías renovables necesitamos formar mano de obra local. El Gobierno también se ha comprometido con nosotros a que Tragsatec cuente con los sindicatos para elaborar el Plan Estratégico que le encargado el Estado y ahí iremos con los empresarios, con nuestras diferencias, para hacer propuestas porque seguro que nos hacen más caso si estamos unidos.

–¿Cómo se encuentra ahí el fiel de la balanza?

–Cuando te pones a reivindicar tienes que tener la cabeza en tu sitio. Si estrangulamos a los empresarios también pierden los trabajadores, pero tenemos que conseguir que quien gane reparta sus beneficios porque es bueno para todos.

–¿Insistirá CCOO en que la próxima subida del Salario Mínimo Interprofesional incluya por separado el plus de residencia?

–Lógicamente. Si es plus de residencia es una indemnización por vivir aquí no debe contar aquí como sueldo básico retributivo, porque si no lo paga el trabajador. Nuestro secretario general [Unai Sordo] se ha comprometido a pelearlo y seguiremos insistiendo, pero muchas veces es muy difícil explicarlo, a todo el mundo.

"No planteamos cosas solo para los empleados públicos, que también... Somos unos privilegiados”

–Ha pedido que las oposiciones del Estado se celebren aquí para las plazas locales.

–La única solución que vemos para los problemas que sufrimos de estabilidad de los trabajadores en ámbitos como Sanidad, por ejemplo, y otros, es que el mayor número posible de opositores sean de aquí para que se queden aquí. Eso lo conseguimos en Justicia y evitamos un problema a la administración y a la ciudadanía. También hemos pedido a la Delegación que postule a la ciudad para acoger en alguna infraestructura una Academia de la Policía Nacional... Nos han pedido ideas y las hemos planteado.

–¿Corren el riesgo de convertirse en un sindicato de empleados públicos en Ceuta?

–No planteamos cosas solo para ellos, que también. La Secretaría de Acción Sindical está para trabajar sobre todo con el sector privado. Los empleados públicos como trabajadores somos unos privilegiados.

–¿Cuál será el efecto más palpable de la reforma laboral en Ceuta?

–En los contratos temporales. El contrato por obra y servicio ha sido la norma general. En la Construcción se entiende, pero en el resto... ¿Es contratar cada día a una persona para hacer lo mismo? Con los Convenios, por ley el sectorial va a primar, no va a poder haber otros por debajo. Eso fue lo que permitió la del PP, sobre todo en empresas pequeñas.

–¿Conseguirán acabar con la competencia desleal entre las sociedades que sí pagan el plus de residencia, por ejemplo, y las que no?

–Seguiremos pugnando, aunque sea difícil de explicar y de hacerlo entender a todos los niveles. Hemos pedido que tanto la Ciudad como la Delegación, que alegan problemas legales, incluya en sus pliegos de condiciones ese requisito, que si todas las empresas se benefician de las bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social, por ejemplo, también paguen el plus de residencia, que una limpiadora no cobre más que un auxiliar de clínica, como está pasando, por eso. Empresas de fuera no pueden ganar concursos a costa de empeorar las condiciones laborales de las locales. Eso se resuelve con un Decreto del Gobierno central, pero no parece haber interés político. Nosotros seguiremos en la lucha y lo que hace falta es concienciar a los trabajadores para que utilicen la herramienta que nos queda, que es la movilización, cuando toque.

Related Posts

Los vigilantes de seguridad de la frontera siguen reclamando su reincorporación

Los vigilantes de seguridad de la frontera siguen reclamando su reincorporación

hace 7 horas
satse-concentracion-congreso-madrid-003

Satse reclama a los partidos políticos alcanzar el Grupo A, sin subgrupos

hace 9 horas

Comments 8

  1. Liberados, toda una vida sin trabajar comentó:
    hace 12 meses

    Esta gente es increíble, que jeta tienen.

  2. Mi opinión comentó:
    hace 12 meses

    Estos sindicalistas miran por sus intereses primero, colocar a su familia, y después a los que les dan el voto para seguir ejerciendo SINDICATOS MERCENARIOS AL MEJOR POSTOR

  3. exafiliado comentó:
    hace 12 meses

    Sólo un mandato estará? le quedan 3 años ,ya sabemos quien será el nuevo Secretario. Esto es como la monarquía, se hereda......

    • Sagarduy comentó:
      hace 12 meses

      heredero: pues elPostiguito. Ya estará ahí hasta que se jubile Y después pues algún nieto Postiguito…

  4. exafiliado comentó:
    hace 12 meses

    El sector privado debe tener su propia Federación de Servicios (comercio ,hostelería ,turismo etc.), como siempre la ha tenido. No debe estar en manos de Acción Sindical.

  5. JAVIER comentó:
    hace 12 meses

    "Ayudar a reflotar la economía" y acaban de mandar al paro a dos personas. Los sindicatos no son el espejo donde mirarse.

  6. Luis comentó:
    hace 12 meses

    Si quiere una buena renovación, el que tenía que salir él, vaya sindicalista, habrá muchas bajas más, vaya imagen estais dando.

  7. Miguel comentó:
    hace 12 meses

    Muy bien Postigo, eso es CCOO y no lo que quieren vender.

Lo más visto hoy

  • Los 383 días de espera para encontrar a Mohamed Alí

    El cruel relato previo al asesinato de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La madre de Mohamed Alí: “La verdad salió a la luz”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crimen Mohamed Alí: la Policía interviene otro coche y un bate de béisbol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alertada la Comisión Judicial ante el hallazgo de restos humanos en García Aldave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los detenidos por el crimen de Mohamed Alí, en el lugar del suceso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022