Por la memoria del héroe Varela

El discurso, largo y emotivo del coronel jefe Varo Gutiérrez, destaca la figura y obra del histórico militar en un ‘Viernes Regular’ caluroso y con carácter interno. Bajo un sol propio de mañanas de verano, el núcleo ‘González Tablas’ acogió ayer el tradicional acto militar de ‘Viernes Regular’ que, de forma periódica, lleva a cabo el Grupo Regulares de Ceuta nº 54, y que en esta ocasión contó con la participación de la Nuba del grupo, la Unidad de Música del Batallón de Cuartel General de la Comandancia General de Ceuta, Escuadra de Gastadores y cuatro Compañía del Tabor ‘Tetuán’.
La ceremonia castrense, que se llevó a efecto con carácter interno, estuvo presidida por el coronel jefe regular Antonio Varo Gutiérrez y contó con la presencia de numerosas personas, entre familiares de la unidad y visitantes, atraídos por la idea de vivir una ceremonia de tanta enjundia y llamativa como pocas a ojos vista del foráneo.
De tal manera, y cumpliéndose una de las máximas que dan sentido al ‘Viernes Regular’, pues en dicho acto, además de constituir una forma de expresión externa de los valores, tradiciones, usos y costumbres de los Regulares, se rinde homenaje a los que dieron su vida por España y se nombran Regulares Distinguidos a las personas que han sido acreedores de tal distinción, el coronel jefe, en su alocución puso de relieve, destacándola en un largo y emocionante relato, la figura y obra de José Enrique Varela Iglesias, a quien Varo Gutiérrez no le quiso atribuir empleo concreto “porque, según de que se hable, podría ser soldado, sargento, teniente, capitán general o héroe Varela”.
No obstante, y antes de bucear por su biografía, Varo Gutiérrez señaló, en referencia al ‘Viernes Regular’, que “este tipo de actos surgieron de la necesidad de, una vez acabada la dura semana de instrucción, recapitular sobre lo realizado y arengar a las tropas utilizando para ello nuestra heroica, rica y bella historia, de tal manera que no se olvide a los que nos precedieron, especialmente a aquellos que se destacaron por hacer que nuestra bandera sea la más condecorada del Ejército español”.
“Varela no sólo destacó por su valor”, prosiguió el coronel jefe regular, “también lo hizo por su capacidad de innovar o de ver más allá de lo que la mayoría de sus coetáneos podían atisbar”. “Destacó por su iniciativa, algo que contrastaba mucho con la tradición europea que establecía la obediencia ciega y absoluta dejando poco margen para el criterio propio”, añadió al respecto, para rematar indicando que “en este sentido, Varela prefigura una modelo de oficial que acabaría imponiéndose tras la 2º Guerra Mundial, con alto grado de iniciativa y de decisión sobre el terreno”.
No acabó ahí la loa en memoria de Varela, sino que, entre otras, Varo Gutiérrez señaló más palabras en aras de realzar el servicio del primero: “Varela, en el combate, tenía sentido del compañerismo; de modo que no dejaba de incrementar su prestigio por su actitud: pocos como él en nuestra historia militar”, consideró el coronel jefe, que concluyó destacando sobre el homenajeado que “fue un buen compañero, franco, humilde, de honrada ambición y, sobre todo, un valiente cuya valía profesional, temple y baraka le permitieron sobrevivir a dos laureadas”, realzó.
Para entonces, ya con la emoción a flor de piel, cada cual en su sitio, es decir los efectivos en el patio de armas de ‘González Tablas’ y los asistentes en sus tribunas, disfrutaban de un ‘Viernes Regular’ consciente ahora más que nunca de la importancia de sus grandes hombres. La unidad más condecorada del Ejército español El Grupo Regulares de Ceuta nº 54, la unidad más condecorada del Ejército español, constituye un potente bastión de Infantería Ligera, “cuya historia está escrita con el trabajo y el esfuerzo diario de los que nos precedieron y de los que hoy forman parte de ella, por lo que aún manteniendo vivas sus tradiciones, fieles a su juramento de lealtad a España, no olvidan en ningún momento cuáles son sus cometidos actuales”, destacan los Regulares de nuestra ciudad.
Así, muchas y muy variadas son las actividades que realiza el personal del Grupo, primando ante todo la formación específica de las especialidades correspondientes y la preparación física del soldado aunque sin descuidar la instrucción táctica tanto individual como colectiva, de ahí su importancia. García Aldave acoge hoy un ‘Sábado Legionario’ A las 12:00 horas se celebrará en el acuartelamiento ‘García Aldave’ una formación militar de ‘Sábado Legionario’, en la que participarán las diferentes unidades que componen el Tercio ‘Duque de Alba”. En este acto, presidido por el comandante general de Ceuta Javier Sancho Sifre, estarán presentes los veteranos 2º Tercio, debido a su II Encuentro organizado por la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Ceuta.

Entradas recientes

‘Música para los oídos’ de la mano de jóvenes talentos

Un deleite para el oído de la mano de jóvenes talentos. Niños y niñas de…

16/06/2024

Mohamed VI indulta a 1.484 personas por el Eid Al-Adha

El rey Mohamed VI de Marruecos ha anunciado este domingo el indulto de 1.484 personas,…

16/06/2024

Los puestos de volaores, un año más en el Chorrillo

Un verano más. La explanada del Chorrillo ha vuelto a llenarse de vida de la…

16/06/2024

Ceuta, ciudad prohibida

¿Por qué un niño de seis años no puede jugar en la orilla de la…

16/06/2024

Intenta pasar a Ceuta con casi 15 kilos de hachís en su furgoneta

Aduaneros marroquíes han detenido en la frontera (paso de Bab Sebta) a un residente en…

16/06/2024

Puerto: más de 4.000 pasajeros en el primer sábado de la OPE

En el primer sábado de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el puerto de Ceuta…

16/06/2024