“El policía portuario estaba donde tenía que estar”, afirma Carreto, de UGT

El responsable sindical disipa las dudas sobre la actuación de los agentes durante el desembarque en la madrugada de ayer cuando un hombre falleció al caer al agua con su coche

El secretario sectorial de Transporte en UGT Ceuta, Manuel Carreto, aseguró ayer que la operación de desembarque a las 7.00 horas de la madrugada de ayer fue la misma de siempre y con el personal asignado como en el resto de las operaciones. “El policía portuario estaba donde tenía que estar”, aseveró el responsable sindical, rechazando cualquier duda que pudiera recaer sobre la Policía Portuaria. Especialmente, por el trágico suceso ocurrido ayer cuando un hombre de 59 años falleció al precipitarse con su coche al agua en el atraque número dos tras salir de la bodega del barco ‘Jaume II’.
“La trayectoria del vehículo no era la lógica”, afirmó Carreto quien apuntó además que el vehículo siniestrado era el segundo en salir de la bodega del barco, por lo que no entiende qué pudo ocurrir para que el fallecido no siguiera las indicaciones hasta la salida del puerto. Iluminación y señalización, “la correcta”
Carreto achaca a la mala fortuna y a un posible despiste el accidente ocurrido a primera hora del domingo, porque tiene muy claro que la operativa del desembarque era la “rutinaria”. No había ninguna especialidad en el desembarque de las siete de la mañana y por tanto el dispositivo era el habitual de todos los días.
Preguntado por las condiciones en el muelle en cuestión donde habitualmente atracan los buques de Acciona, el responsable sindical afirma que tanto la iluminación como la señalización en el muelle son “las adecuadas”. “Todo es mejorable, pero en esa zona la iluminación no es deficiente y a las 07.30 horas la visibilidad es correcta”, apostilló Carreto.
“La iluminación como con todo puede ser mejorada, pero es la adecuada. En esa zona en concreto la iluminación no es deficiente”, insistió el responsable sindical. Es más, en cuanto a la señalización también en el muelle o zona de desembarque es la que tiene que haber en función de la normativa vigente y las normas de seguridad, si bien, con el paso del tiempo, recordó Carreto, las cuestiones sobre la señalización “van mejorando” y se aplican, como están aplicándose en el puerto de nuestra ciudad y en otros puertos.
“La visibilidad a las 07.30 horas era la correcta, el operativo era el rutinario”, reiteró Carreto porque realmente el desembarco de vehículos no es una operación que entrañe una dificultad añadida a la actividad normal de nuestro puerto. “Es un hecho desgraciado como en otras ocasiones, pero que no es lo habitual”, añadió.
En el desembarco de ayer “no había nada fuera de lo normal” y explicó que la Policía Portuaria “estaba donde tenía que estar”. Dispositivo habitual sin nada fuera de lo normal
De hecho, insistió en que en el operativo habitual y ordinario en los desembarques, esto es, un agente. Sólo en circunstancias especiales se contempla en el protocolo un refuerzo de dos agentes portuarios más, es el caso de la Operación Paso del Estrecho (OPE) o cuando se espera un incremento notable en el tránsito de vehículos en las rotaciones con Algeciras, como por ejemplo puentes y varios días festivos.
No era el caso de ayer, por lo que sólo era necesario un policía portuario que estaba “en su sitio”, recalcó Carreto.
Así las cosas, el representante sindical lamentó lo sucedido reiterando que no es habitual este tipo de incidentes si bien no es el primero. “En Algeciras también se han dado casos, en el puerto de Santander, creo recordar... Es algo que también pasa en otros puertos porque el riesgo siempre está ahí. Blindar los cantiles de los muelles es difícil que sea la solución”, concluyó.

Entradas recientes

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024