Noticias

La Policía Nacional celebra su Patrón y recuerda la labor en la crisis de mayo

Las Murallas Reales, lugar emblemático de Ceuta, ha sido testigo este viernes del acto por la festividad de los Santos Ángeles Custodios, Patrón de la Policía Nacional. Al evento han acudido las distintas autoridades y los condecorados han podido estar acompañados de sus familiares en un día tan especial para ellos. El escenario elegido ha servido para poder hacerlo en un lugar al aire libre para que el aforo pudiera ser mayor. Como personas principales han estado presentes el jefe superior de la Policía Nacional de Ceuta, Andrés Martín Garrido, la delegada del Gobierno en nuestra ciudad, Salvadora Mateos, y la presidenta accidental de la ciudad autónoma, Kissy Chandiramani. El acto ha comenzado con el izado de la bandera de España, ante la cual los asistentes se han puesto en pie en señal de respeto. La bandera ha sido portada, además de por distintos miembros del CNP, por otras fuerzas de seguridad de la ciudad, así como el presidente de la FPAV, Francisco García Segado, y Carmen Martín, alumna del San Agustín, como imagen del Plan Director que lleva a cabo la Policía Nacional en los centros educativos de la ciudad. Una vez cumplidos todos los actos protocolarios, el jefe superior del CNP, Andrés Martín Garrido, ha dedicado unas cálidas palabras tanto a los policías que han recibido las condecoraciones como a los familiares, a los que ha definido como “piezas clave” en la vida de estos agentes. El jefe superior ha alabado que este viernes es un día grande para todos los policías, ya que se celebra su Patrón, reseñando que es un día para reconocer la “gran labor” desarrollada por los agentes durante los distintos actos de servicio. Asimismo ha recalcado el poder volver a realizar un acto en el “corazón de la ciudad” como es el marco incomparable de las Murallas Reales. Martín Garrido ha reconocido que ha sido un año de “cambios” pero que los agentes han sabido en todo momento “sobreponerse” a las distintas adversidades. “Un año en el que también hemos mejorado en infraestructuras, como puede ser en cambios de vehículos o en la ampliación de plantilla. Así como seguir trabajando en un plan estratégico para que la ciudadanía se sienta más segura”.

Las entradas de marroquíes en mayo, en el discurso

Por otro lado, ha hecho mención especial a la crisis migratoria que sufrió Ceuta en el mes de mayo. “La Ciudad ha vivido circunstancias que ha necesitado del trabajo constante de los agentes, que han demostrado estar a la altura. No puedo olvidarme de las muchas entidades que han estado colaborando con nosotros, o que incluso han tenido palabras de agradecimiento en momentos difíciles”. En este último año, el jefe superior ha querido hacer mención importante a operaciones que han desarrollado con éxito. Así ha comentado la coordinada con la Guardia Civil en la que pudieron paralizar el tráfico de drogas con drones desde el país vecino. También el trabajo “incansable” de la Policía Científica en el reconocimiento de miles de personas indocumentadas. La unidad de Extranjería y Fronteras también ha sido mencionada porque ha destacado por su “coordinación” con otros cuerpos para realizar un trabajo “ejemplar”. Por último, no ha querido olvidarse de la Unidad de Información e Inteligencia, así como de los policías uniformados que salen cada día a la calle y han conseguido “ganarse la confianza” de la ciudadanía. Por último, Garrido, como siempre, ha querido tener unas palabras de recuerdo para los agentes fallecidos en acto de servicio, así como los que han perdido la vida a causa de la pandemia.

Entrega de condecoraciones y menciones especiales

Tras las palabras del jefe superior, se han hecho entrega de las distintas condecoraciones y menciones especiales. Por un lado, distintos agentes del CNP han sido condecorados con distintivo rojo y blanco por su “gran labor” durante este último año y por estar “siempre” al servicio de la Policía para velar por la seguridad de la ciudadanía. Más tarde ha sido momento de la entrega de distintas medallas por la “estrecha colaboración” con la Policía Nacional. Han sido reconocidos el comandante general, Alejandro Gonzalo Escámez Fernández, el juez de Instrucción número 1, Rubén Salinas, el teniente del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, José Antonio Burgos, el inspector de la Policía Local, Juan Román Galván y el director de la Cruz Roja, Clemen Núñez. Una vez finalizado esta entrega, ha tocado el turno de las placas de reconocimiento a distintos colectivos que han colaborado durante todo el año: Batallón del Cuartel de Ceuta, Eulen, jefe de seguridad del CETI, UPR, el guía canino más veterano del país, Pedro Mosquera, a la unidad Sanitaria del CNP, jefe de Protocolo de la Ciudad, jefe de Protocolo militar, Protección Civil, Ingesa, Consejería de Sanidad, Proi, AECC, Mis tiempo con Chip, Federación de Fútbol de Ceuta, servicio de mantenimiento del CNP y a la residencia militar Virgen de África. También a AMGEVICESA.

Las palabras de la delegada del Gobierno

Tras la entrega de todos los reconocimiento, la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, ha dedicado unas palabras a los agentes de la Policía Nacional. “Quiero transmitir en nombre del Gobierno de España y en el mío propio, mi más sincera y cordial felicitación a todos y cada uno de los agentes del Cuerpo Nacional de Policía así como a los miembros de los Cuerpos Generales y al Personal Laboral, por su entrega y dedicación en la defensa de los valores en los que se inspira nuestra Constitución, como son la libertad, la justicia, la tolerancia, la igualdad y el pluralismo político, elementos esenciales que conforman nuestra sociedad y que debemos proteger y preservar”, ha indicado. Mateos también ha hecho mención especial al trabajo de la Policía Nacional durante la pandemia del coronavirus. Un hecho “no esperado” pero que ha resaltado el “gran trabajo” de los agentes. “La irrupción de la COVID-19 nos ha puesto a prueba a todos, también a la Policía. Habéis tenido durante estos dos años que redoblar esfuerzos para hacer frente a una nueva situación con la que no contábamos y lo habéis hecho con la eficacia que os caracteriza”. “Por si esto no fuera suficiente también hemos tenido que enfrentarnos a una crisis fronteriza sin precedentes cuya gestión ha sido muy complicada. Afrontar la entrada de miles de personas, sin disponer de los recursos necesarios para atenderlos no hubiera sido posible sin la coordinación entre todos, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Local, Ejército y en algunos casos seguridad privada. Se trata en definitiva, de potenciar la colaboración institucional entre las distintas administraciones asumiendo que la seguridad, con independencia de las atribuciones competenciales, es una tarea de todos, un trabajo compartido”, ha indicado la delegada tras la entrada masiva de inmigrantes en el mes de mayo. Por último, el acto ha finalizado con el homenaje a los agentes caídos en actos de servicio, así como con el himno de la Policía Nacional.

Entradas recientes

El CB Camoens participa en la clausura del CDC La Atalaya

El Club Baloncesto Camoens, único representante de Ceuta, participó en el fin de semana grande…

12/06/2024

El presidente Vivas recibe al Sporting de Ceuta y al UCIDCE

El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, ha recibido este miércoles a dos equipos…

12/06/2024

Desciende el número de niños trabajadores en Marruecos un 13%

Según el Alto Comisionado para la Planificación, organismo encargado de la producción, análisis y publicación…

12/06/2024

El dispositivo de San Antonio: autobús gratis y 2 autocares para los mayores

Faltando apenas un día para la celebración de la romería de San Antonio en Ceuta,…

12/06/2024

La Ciudad mantiene una reunión con el presidente de FEDME, Alberto Ayora

Las instalaciones de la Casa de la Juventud en nuestra ciudad ha acogido este miércoles…

12/06/2024

Anto Fernández: "En el club no me he sentido valorado"

Antonio Fernández, el que ha sido técnico de la UA Ceutí esta temporada y que…

12/06/2024