Noticias

La Policía Nacional conmemora el Día de las Víctimas del Terrorismo

La Jefatura Superior de Policía en Ceuta conmemorará este martes, 18 de junio, el Día de las Víctimas del Terrorismo en la Policía Nacional, dando cumplimiento a la resolución de 10 de enero de 2024 de la Dirección General de la Policía, por la que se establece el Día de las Víctimas del Terrorismo en la Policía Nacional el 16 de junio. Este acto, que comenzará a las 13.00 horas en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea, tiene como objetivo, tal y como ha indicado la Policía en nota de prensa, mostrar su "reconocimiento, respeto y solidaridad" a las víctimas y a sus familiares "para que su memoria se perpetúe en el seno de la institución policial y en el resto de la sociedad, de acuerdo con los principios de memoria, dignidad, justicia y verdad". El citado acto conmemorativo constituye el tercer gran evento institucional anual de la Policía junto al aniversario de su creación y la festividad de su Patrón los Santos Ángeles Custodios. El acto contará con la presencia de además de los componentes de la Policía Nacional con representantes tanto de la Ciudad Autónoma, con el presidente Juan Vivas a la cabeza, como de la Delegación del Gobierno, además de representantes civiles y militares de la ciudad. El acto consistirá en un vídeo institucional de homenaje a las víctimas, discurso del Jefe Superior, homenaje a los caídos en acto de servicio e himno de la Policía Nacional.

188 policías asesinados

En la Policía Nacional han sido asesinados 188 de sus miembros entre los años 1968 y 2015, una cifra a la que hay que añadir centenares de policías heridos y de familias destrozadas que padecieron el terrorismo en primera persona. La fecha elegida es el 16 de junio, día en el que la organización terrorista ETA asesinó a la Inspectora Jefa María José García Sánchez, en Zarauz (Guipúzcoa) en 1981. Todos los años, ese día o en fechas próximas, se rendirá a las víctimas del terrorismo en la Policía Nacional un homenaje como muestra de reconocimiento, respeto y solidaridad, así como preservar y mantener viva la memoria de las víctimas del terrorismo en la Policía Nacional.

Ver comentarios

  • "No los olvido, pero si lo pretendiera, me lo impide el hecho de tener que contemplar a los herederos de sus asesinos formar parte del gobierno. Vivan siempre honrados en nuestra memoria, aquellos que entregaron su vida para que esta Nación pudiera vivir en paz y con respeto a las leyes que son producto de la demanda del pueblo.

Entradas recientes

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024