Elena López ha conseguido la medalla plata en ‘La Africana’ de Melilla. Un éxito para Ceuta ya que el primer puesto ha sido para María Romero, la teniente del RING-7.
La sevillana destinada en la Jefatura Superior Nacional de Policía de Ceuta cruzado la línea de meta en un tiempo de 4:28.06, y se lleva la medalla de plata en esta prueba de ‘La Africana’ de Melilla.
Éxito de Ceuta
De esta forma, el CB Ramón y Cajal culmina con un éxito rotundo ‘La Africana’ de Melilla ya que sus tres corredores que han participado en esta edición se han llevado medalla: Álvaro Salguero, María Romero y por último: Elena López.
Otro gran triunfo para la policía nacional Elena López, quien representa al CB Ramón y Cajal junto a sus compañeros Álvaro Salguero y María Romero quienes han conseguido medalla los tres.
Mohamed Abdeselam ‘Billy’ no pudo competir pero se desplazó a tierras melillenses para animar a sus compañeros.
Tres medallas para el Ramón y Cajal
Un oro, un bronce y una plata es el registro que ha conseguido los deportistas del Ramón y Cajal de Ceuta que ha culminado con la plata de la policía Nacional Elena López.
Junto a la teniente María Romero, Elena López también es otra de las asiduas en diferentes competiciones deportivas y que siempre representa a gran escala a la ciudad de Ceuta y por tanto a su Jefatura.
Participación por las nubes
‘La Africana’ de Melilla ha contado con la participación más alta de su historia ronzando los 3.500 participantes, y en el que Ceuta ha estado presente una vez más dejando bien alto su nombre y con el resultado de varias medallas.
La línea de salida fue en la Avenida Rey Juan Carlos I, Rey en la que una multitud se concentró para dar comienzo a esta prueba.
La deportista lleva el deporte en las venas, ya que es una asidua de competiciones de este calibre. López se encuentra destinada en la Jefatura Superior de Ceuta, en concreto, en la oficina de denuncias y atención al ciudadano.
Tres modalidades como la ‘Cuna’
‘La Africana’ de Melilla es una de las pruebas más emblemáticas que tiene la ciudad autónoma del norte de África y los participantes luchan para conseguir la medalla de oro.
Al igual que la Cuna de la Legión de Ceuta, ‘La Africana’ de Melilla consta de tres modalidades que acaparan todas las miradas. La carrera de 50 kilómetros, la marca de 25 kilómetros y la MTB (Mountain Bike).
Participación alta de ceutíes
También, como era de esperar, muchos ceutíes han ido a la ciudad autónoma vecina para intentar ganar la prueba y medirse a corredores procedentes de diferentes partes de España.
Melilla acogió este sábado la prueba de ‘La Africana’ con una participación de las más altas de su historia. De Almería, Córdoba, Granada o Madrid, eran algunos puntos de donde acudían corredores para participar en esta novena edición.
Los legionarios del Tercio Gran Capitán se desplegaban desde primera hora de la mañana para organizar esta novena edición, para que todo estuviera a punto y todo se desarrollara con normalidad.
La plaza de España de Melilla fue el punto de encuentro de todos los participantes donde minutos antes vivieron un discurso emotivo por parte de los legionarios de la Comandancia General de Melilla.
La plaza de las Cuatro Culturas fue el epicentro de esta prueba, en el que melillenses se concentraron para vivir una fiesta única. La plaza, decorada con banderas de España, era el punto de meta de la prueba en el que se podía observar un castillo hinchable a cargo de La Legión, simbolizando la gran fiesta del deporte que ha vivido la ciudad de Melilla este sábado.
Raquel también es Policía y a ganado oro.
Llamar a un celador-guardamuelle policia es como llamar música al regueton.
Aunque fuera así, NO PROCEDE, no era necesario.
Yo pienso que está bien destacado, creo que a los únicos que había que llamar policías es a la policía nacional.
Luego está la guardia civil.
Y a los demás ya habría que especificar muy bien lo que son, por poner un ejemplo no es lo mismo ser polícia nacional que policía municipal o policía portuario. Son cosas diferentes, muy diferentes.