Agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Ceuta han procedido a la detención de un enfermero al que se le ha imputado un presunto delito continuado de falsedad documental, estafa y acceso ilegal informático.
De los hechos que han sido objeto de investigación del CNP se tuvo conocimiento a través de una denuncia interpuesta por la Asociación Plena Inclusión, dedicada a la prestación de servicios socio-sanitarios a personas con discapacidad.
En la misma se daba cuenta de la presunta obtención de medicamentos y fármacos categorizados como estupefacientes y psicotrópicos mediante la presunta falsificación de recetas, empleando para ello las tarjetas sanitarias y datos de identidad de varios usuarios de la asociación cuyo cuidado y asistencia tenía encomendados.
Investigación de la UDEF y la letra detectada
La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Jefatura Superior de Policía centró la investigación en un enfermero empleado por la asociación entre los meses de agosto y diciembre del año 2023, con acceso a los datos sanitarios de los usuarios.
Había sido responsable de la gestión y administración de sus tratamientos y cuya letra fue reconocida por otro enfermero en la confección de una receta en papel presuntamente manipulada y por tanto irregular.
Recetas para conseguir medicamentos
De las pesquisas se pudo determinar que el investigado confeccionaba recetas expedidas a nombre de miembros de la asociación con medicamentos y fármacos con propiedades analgésicas y de naturaleza estupefaciente y/o psicotrópica.
Todo ello lo hizo utilizando las credenciales de un médico del hospital de esta ciudad autónoma donde estuvo trabajando durante el verano del año 2024, para firmar digitalmente las recetas sin su consentimiento (de ahí el acceso ilegal informático).
El destino de dichos medicamentos era supuestamente, para consumo propio del investigado.
Detenido, cargos y declaración de un médico como investigado
Por parte de los investigadores de la Policía Nacional, también se procedió a la toma de declaración en calidad de investigado del médico cuyas credenciales de acceso fueron utilizadas por el principal implicado, al considerarse que no había adoptado las medidas mínimas del deber de cuidado de los sistemas de acceso al programa informático sanitario.
El pasado lunes, se procedió a la detención del responsable de los hechos, el cual responde a las iniciales de S.F.A, de 26 años de edad y sin antecedentes policiales, siendo puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Ceuta.
Se calcula por parte de los investigadores que esta persona ha podido conseguir la dispensa en distintas farmacias de esta ciudad de unos 2.300 comprimidos de los medicamentos antes mencionados.
Unas indagaciones con resultado
Recibida la denuncia, la Policía ha tenido que ir hacia atrás hasta llegar al origen del caso. Se sabía que había pasado una incidencia, pero no quién estaba detrás y por ello se han tomado todas las precauciones debidas para intentar destapar al autor.
Gracias primero a esa detección de la letra ya hubo sospechas de este enfermero, iniciándose un procedimiento que ha dado pie a su arresto y puesta a disposición del juzgado.
Se ha destapado algo tan grave como que el detenido utilizaba los nombres de usuarios de la asociación para sacar recetas y obtener esos medicamentos, aprovechándose de quienes no pueden siquiera defenderse.
Rapidez en la denuncia
La implicación de la UDEF para dar con él se ha saldado con su detención y puesta a disposición judicial teniendo que ser ahora los responsables judiciales los que acometen las medidas oportunas.
La rapidez con la que Plena Inclusión dio parte de lo sucedido ha permitido que la Policía haya podido responder y cortar con estas prácticas tan deleznables.
lo tipico de Ceuta,el daño de la "buena gente"...