Noticias

La Científica de Madrid trabaja en el Edificio Colores mientras se apuntala

Dos semanas después del siniestro, la unidad de Policía Científica de la Jefatura Superior ha sido reforzada con efectivos llegados desde Madrid para investigar la causa que originó el fuego que duró casi 72 horas en Ceuta y durante las que calcinó su entreplanta y afectó seriamente a los pisos inmediatamente superiores e inferiores, que este lunes han empezado a ser apuntalados de acuerdo con las instrucciones dictadas por los técnicos de la Consejería de Fomento.
Fuentes de las alrededor de 40 familias afectadas que han tenido que buscar techo alternativo sin un horizonte ni mucho menos concreto para volver a sus hogares han mostrado su malestar porque supuestamente la administración no estaba prestando la ayuda que había comprometido para ir desescombrando el almacén en el que supuestamente se originaron las llamas, pero desde el Ejecutivo local han negado que se haya retirado la mano tendida justo después del desastre y escurrido el bulto hacia las aseguradoras.

Gestiones y daños

“La Ciudad prestará todo el apoyo que pueda a los afectados por el incendio, pero siempre dentro de las limitaciones establecidas por la Policía Científica, que sigue trabajando, y una vez que los escombros y residuos se saquen del interior del inmueble, algo que no puede hacer el personal disponible”, han precisado desde el Gobierno. Dichos escombros tendrán, después, además, que ser tratados y descontaminados.
La Comunidad de Propietarios ha contratado a la empresa ACC para apuntalar la estructura del bloque, en la que una vez enfriado del todo se han apreciado indicios de que los daños causados por el fuego han podido ser de mayor alcance de los evaluados inicialmente, condicionados por las dificultades que el calor y el humo todavía generaban para trabajar.
De hecho desde Fomento ya se advirtió que “posiblemente, en visitas más detalladas cuando las condiciones ambientales del local lo permitan, podrán observarse nuevas patologías o daños, a nivel de instalaciones, revestimientos, impermeabilizaciones, etcétera, dada la gran magnitud del incendio ocurrido”.
De entrada se exigió reforzar los ábacos “de todos los pilares sobre los cuales ha habido afectación de los forjados, desde el nivel sótano -2 hasta la cara inferior” del perjudicado por los hasta mil grados que se alcanzaron en el interior del edificio, algo que debía hacerse en cuanto terminara el desescombro y limpieza de los restos del antiguo almacén comercial, pero al final se ha decidido adelantar el inicio de esa labor mientras la Policía Científica sigue investigando y a la espera de que dé luz verde a la retirada de restos.
Según los premios dictámenes de los expertos de la Ciudad, “la mayor parte de la estructura de planta baja y entreplanta y el forjado de la planta primera se ha visto sometida a importantes esfuerzos debido a las altas temperaturas ocasionadas por la carga de fuego de los materiales almacenados”.

Entradas recientes

El CN Caballa alevín gana al Dos Hermanas y se mete en semis (6-3)

El CN Caballa en categoría alevín mixto ha vencido por un 6-3 al CW Dos…

01/06/2024

El Caballa empata y se queda sin el ascenso (7-7)

El CN Caballa no pudo conseguir la remontada y por tanto se quedó sin el…

01/06/2024

El Burela acaba con el sueño de la UA Ceutí de ascender

La Unión África Ceutí ha quedado eliminado del play-off de ascenso a Primera División tras…

01/06/2024

La pista de atletismo acoge por primera vez la 'Milla'

La pista de atletismo ha sido el escenario este sábado de la celebración de la…

01/06/2024

Sociedad caballa: un sábado lleno de bautizos

Un total de 6 niños y niñas se han bautizado este sábado en tres iglesias…

01/06/2024

Jornada de convivencia de los Scouts con el ‘Abyla’

El grupo Scout 238 Omaha de Ceuta ha llevado a cabo este sábado una pequeña…

01/06/2024