Noticias

El Pleno de la Asamblea aprueba el primer expediente de modificación de crédito gracias la mayoría del PP

En una sesión plenaria extraordinaria se ha abordado el primer expediente de modificación de crédito por un valor de 16 millones de euros para este ejercicio. Tras casi tres horas de discusión, el Partido Popular ha logrado sacar adelante este expediente sólo con los votos de su bancada frente a 10 en contra de la oposición y una abstención. Previo a la votación, tanto Caballas como MDyC y también Ciudadanos, defendieron sus respectivas enmiendas presentadas con anterioridad. Tras su exposición y las posteriores réplicas entre los portavoces y la consejera encargada del área de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo, Kissy Chandiramani, no se incluyó ninguna de estas enmiendas al expediente de modificación. Ni PP ni PSOE agregaron enmiendas a este expediente, aunque José María Mas intentó reiterar su negativa a este documento, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, le recordó que este pleno estaba destinado para la exposición de enmiendas y su posterior votación, no para emitir sus consideraciones: para ello ya se tuvo la oportunidad en la presentación del expediente en una sesión anterior.

Caballas

Chandiramani contestó en primer lugar al grupo parlamentario de Caballas, cuya exposición estuvo represada por Juan Luis Aróstegui, quien reconoció que de todo este expediente, sólo coincidían en un “25%” con la Ciudad, en lo respectivo al incremento de la subida salarial a empleados públicos, los traslados a los pacientes oncológicos y el convenio de atención para los Menores Extranjeros No Acompañados. Sin embargo, ambos portavoces chocaron a la hora de los presupuestos destinados en materia d empleo o la atención de barriadas como la del Príncipe, asegurando Caballas que no se le da el suficiente “cariño” a una zona tan debilitada. Todas sus exposiciones sólo recibieron tres votos a favor del pleno de la asamblea.

MDyC

La segunda en exponer su enmienda fue Fatima Hamed, portavoz del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía, quien presentó un decálogo de acciones que incluía una mayor inversión para vivienda de protección oficial, subvenciones para la clínica de radioterapia o el incremento en ayudas para becas o alquiler para personas de escasos recursos. Chandiramani agradeció la intervención de la diputada, peor se dedicó a exponerle que todas las solicitudes presentadas ya se estaban atendiendo por la ciudad. Fue la enmienda que más votos alcanzó, con 6 a favor frente a los 11 en contra y 5 abstenciones, quedando excluida del expediente de modificación de crédito.

Ciudadanos

En último lugar, Javier Varga, portavoz del grupo parlamentario Ciudadanos, presentó una alegación y nueve reclamaciones, basados en el informe que el interventor de la Ciudad llevó a cabo de este expediente de modificación de crédito presentado por la Consejería. El diputado achacaba falta de claridad y una “opacidad” en los conceptos que abordaba este documento. Asimismo, criticaba la forma legal del escrito, lo cual fue contestado por la consejera, negando ésta que el informe sea opaco y remitiéndole a los diferentes documentos que explican todo el contenido del expediente. Su reclamación por la formulación del expediente fue arpada por 14 votos a favor, mientras que le resto sólo contaron con un único voto a favor.

Entradas recientes

El 'Campus de Saúl Olmo' de nuevo en el 'Ortega y Gasset'

El ex jugador de la UA Ceutí, Saúl Olmo, no ha querido faltar a su…

26/06/2024

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024