Marruecos

La Plaza de Toros de Tánger, habilitada para el reparto de comida en Ramadán

La Plaza de Toros de Tánger, abandonada desde hace varios años, ha sido habilitada durante el actual mes de Ramadán para un reparto benéfico de 350 raciones de comida para las familias más necesitadas. El reparto de comida -un bol de sopa, pan, huevos, dátiles y un pastel de harina y miel- está organizado por la Guardia Real por instrucciones del rey Mohamed VI, y se realiza en paralelo con operaciones similares en Rabat, Salé, Tetuán y Marrakech. En total, la Guardia Real distribuye 5.000 comidas al día en todo el país. Las imágenes distribuidas este lunes por la agencia marroquí MAP muestran una especie de cocina móvil habilitada dentro de las instalaciones de la Plaza de Toros, en la que se cocina la sopa 'harira', una presencia casi obligatoria en toda mesa de ramadán. Los beneficiarios de esta operación caritativa posaron ante las cámaras de la MAP para dar gracias a la Guardia Real y al mismo rey Mohamed VI. De este modo, la plaza de Tánger recupera así cierta utilidad mientras el ayuntamiento estudia su próxima reconversión en un centro cultural y probablemente también comercial, según los planes desvelados por fuentes del consejo municipal.

El único coso en toda África junto al de Melilla

Debe ser la única plaza de toros en el mundo rodeada de mezquitas: el coso de Tánger, construido allá por 1950, ya nunca más verá una corrida. Si no fuera por la que existe en la ciudad de Melilla, la de Tánger es la última plaza de toros en pie en toda África, y por ella han pasado figuras míticas del toreo como Luis Miguel 'Dominguín', el 'Litri' o Manuel Benítez 'el Cordobés'. Aunque los tangerinos llaman al lugar 'plasa toro' (sic), lo cierto es que la mayor parte de su vida este enorme espacio ha servido para otras cosas de lo más variopintas: feria comercial, ring de boxeo y sala de conciertos. Incluso fue utilizada como centro de internamiento temporal de inmigrantes subsaharianos en los años noventa, cuando Tánger pasó a ser la palanca de acceso para probar fortuna en El Dorado europeo.

Declarada Monumento Nacional

En 2016, el gobierno marroquí declaró la plaza tangerina como “monumento nacional”, para blindar el lugar contra cualquier cambio que pudiera afectar a la morfología y la arquitectura del lugar.  

Entradas recientes

Del Campo de Gibraltar a Ceuta para conocer la ciudad

A veces, la mejor forma para que lleguen los turistas es el boca a boca…

30/06/2024

El Sporting Atlético disputa un triangular con dos victorias en Castillejos

El Sporting Atlético de Ceuta de categoría benjamín ha participado en un triangular de fútbol…

30/06/2024

Incautados 115 kilos de hachís en el puerto de Tánger-Med

Las autoridades de seguridad nacional, en colaboración con los agentes de aduanas del puerto de…

30/06/2024

El Club Sepai se enorgullece de los títulos logrados por sus karatecas

El Club Sepai Kárate de Ceuta está teniendo una temporada que no olvidará en mucho…

30/06/2024

Ceuta demanda reforzar recursos en la Comisión de Salud Pública

La directora general de Sanidad y Consumo de Ceuta, Rebeca Benarroch, ha estado presente en…

30/06/2024

"Merecemos el asilo porque hemos arriesgado la vida en el incendio"

No lo dudaron. Nada más ver las llamas, se lanzaron a la acción. Corrieron hacia…

30/06/2024