Marruecos

Playas de Marruecos: más del 90% superan los controles de calidad de agua

Según el informe de control de la calidad de las aguas de baño y de la arena de las playas del Reino que fue presentado en Rabat este viernes, el Ministerio de Transición Energética y Desarrollo Sostenible ha anunciado que tasa de cumplimiento de las normas de calidad microbiológica de las aguas de baño de las playas marroquíes alcanzó el 90,74%. Asimismo unas 39 playas, el 9,26% de la muestra, fueron declaradas no recomendables para el baño, debido principalmente a los vertidos de aguas residuales y/o a la alta concentración de bañistas, combinados con infraestructuras de higiene inadecuadas y polución producida por el cambio climático. Para hacer frente a las amenazas que plantean las diversas fuentes de contaminación, el informe pide, entre otras cosas, que se refuercen los sistemas de tratamiento de aguas residuales en las aguas costeras, además de la conservación y el mantenimiento de las infraestructuras y los sistemas de saneamiento en las playas. El informe señala que estas 39 estaciones se reparten en 22 playas de cinco regiones costeras: Tánger-Tetuán-Alhucemas, Rabat-Salé-Kénitra, Casablanca-Settat, Souss-Massa y Dakhla-Oued Ed-Dahab.
La ministra marroquí del área de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, Leila Benal, destacó que el programa de vigilancia de las playas, llevado a cabo por el Laboratorio Nacional de Estudios y Vigilancia de la Contaminación (LNESP), es uno de los proyectos más importantes que proporcionan datos exactos sobre el litoral marroquí. La Sra. Benali señaló que de las 497 playas totales examinadas para el informe, 196 playas continúan bajo seguimiento de la calidad de las aguas de baño y de la arena de playa. En este rastreo de tipo de residuos 63 playas, 38 del litoral atlántico y 25 del Mediterráneo, se han recogido residuos derivados del plástico y poliestireno. En su discurso, la ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible recordó los esfuerzos de la Fundación Mohammed VI en materia de Protección del Medio Ambiente que presta gran importancia ala calidad de las playas. Para ello, el ministerio encargado de el litoral marroquí, creó distintivos como 'Playas Limpias', Bandera Azul'. En este mismo contexto, la Ministra anunció que se ha creado aplicaciones móviles para proveer a los ciudadanos marroquíes de toda la información necesaria para saber si el agua es apta para el baño.

Entradas recientes

Cuatro grandes campeones para la ‘II Travesía Ribera-Pineo’

Este sábado se ha disputado en Ceuta la segunda edición de la 'Travesía Ribera-Pineo ', con…

22/06/2024

La quema del San Juan de Benítez, obligada a desaparecer

El presidente de la asociación de vecinos de Benítez, Juan Moreno, ha alzado la voz…

22/06/2024

Guía para la noche de San Juan: DJ Poyito, Cuver violín y Orquesta Bohemia

La Consejería de Educación, Cultura y Juventud de Ceuta, a través de su área de…

22/06/2024

Ceuta recibe a Murcia en el Encuentro de Corresponsales Juveniles

La consejera de Educación, Cultura y Juventud de Ceuta, Pilar Orozco, acompañada del asesor de…

22/06/2024

Nervios y alegría en las oposiciones de magisterio en Ceuta

Los aspirantes al procedimiento de ingreso al cuerpo de maestros en Ceuta han acudido esta…

22/06/2024

"¡Misión cumplida!": componentes del Ramix-30 regresan de Turquía

Ya han regresado a Ceuta. Son los integrantes del Regimiento Mixto de Artillería número 30,…

22/06/2024