Opinión

Piedras contra el autobús

De nuevo el conflicto del autobús, que no es otro que el ejemplo del más claro fracaso del sistema. Solo es necesario revisar la hemeroteca de años atrás. Llevamos tiempo narrando apedreamientos más o menos graves contra estos vehículos de transporte público y la solución pueril buscada ha sido la ‘escolta’.
Pueril porque resulta ineficaz y porque parece más bien la forma elegida para matar moscas a cañonazos. El apedreamiento a un servicio que beneficia a todos los vecinos del Príncipe supone no solo la quiebra de la seguridad sino un mayúsculo fracaso social.
Y ante esto la solución es colocar una especie de guardaespaldas que además no garantiza que el servicio no vaya a sufrir daños. Tenemos ejemplos de ataques ante la presencia de la Policía, de hecho, los ha habido en abundancia hacia las propias fuerzas de seguridad.
La solución no es colocar una escolta que además no podrá ser mantenida, como así ha sucedido. La salida es buscar soluciones de gran envergadura, que incluyan medidas desde el ámbito no solo policial sino también social. Lo demás son parcheos y ‘venta’ de titulares para generar una sensación ciudadana de confianza que es irreal.
Durante años, como ha ocurrido con la quema de vehículos, no se ha dado importancia a unos hechos que se han transformado en una auténtica escalada de protesta. Ese dejar hacer tiene como resultados esto. Y las víctimas no solo son los conductores sino además los usuarios y los vecinos de un barrio que tienen que soportar la pérdida de conexión del transporte y la criminalización en redes sociales.
Recortar trayectos no es respuesta ni suficiente ni válida. No dar la importancia a lo que está pasando supone incrementar aún más el problema. Despreciar la configuración inmediata de una mesa común en la que se aborden estos problemas es perder la oportunidad y provocar que sigamos hablando de este asunto.

Ver comentarios

  • Perfecto. ¿Puede decirme cual son esas soluciones?

    ¿No será hablar de civismo y educación al barrio? Porque el que está dispuesto a escuchar, en realidad, ya lo sabe y ya actúa en consecuencia.

    ¿Y el que no está dispuesto a escuchar o no le importa lo que le dicen?

Entradas recientes

La accidentada entrada del Nàstic desde Marruecos: una multa y la Guardia Civil

El Nàstic se llevó un valioso empate tras su enfrentamiento contra la AD Ceuta en…

03/06/2024

Un verano 2024 repleto de actividades deportivas

Este lunes se ha presentado el programa de actividades que se desarrollarán en el verano…

03/06/2024

Requisitos para cobrar pensiones contributivas y no contributivas

En diciembre de 2023, el Consejo de Ministros aprobó un incremento del 3,8% en las…

03/06/2024

Cuca Gamarra regresa a Ceuta para "reuniones clave" en la agenda del PP

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, llegará a Ceuta este martes, “en una…

03/06/2024

Cae banda que traficaba con inmigrantes argelinos y marroquíes: 22 detenidos

En colaboración con EUROPOL y la Policía Nacional francesa, agentes de la Policía Nacional han…

03/06/2024

El gigante militar 'Ysabel' vuelve a navegar tras unas obras

El Buque de Transporte Logístico (BTL) Ysabel ha vuelto a navegar tras someterse a obras…

03/06/2024