Noticias

Permiso por crianza de 200 euros al mes por cada hijo menor de 18 años

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha dicho que espera comenzar a negociar los presupuestos generales del Estado para 2025 este verano, de cuyas consecuencias está pendiente la Ciudad de Ceuta, y que planteará incluir un permiso por crianza de 200 euros mensuales. En una entrevista en RNE este martes, Díaz ha explicado que planteará el próximo mes de junio a su socio de Gobierno incluir en las cuentas para el próximo ejercicio este permiso, que Sumar llevaba en su programa electoral y que ascendía a 200 euros mensuales por cada hijo menor de 18 años. También quiere incluir en los presupuestos la ampliación del permiso de nacimiento hasta las 20 semanas, así como retribuir cuatro de las ocho semanas anuales del permiso de crianza que aprobó el año pasado el Gobierno para familias con hijos de hasta 8 años. Díaz ha reprochado al PSOE que "dejara caer" los presupuestos para 2024 porque "es la primera vez que alguien renuncia ex ante" y porque contaba con un techo de gasto de más de 16.000 millones de euros que podrían haberse dedicado a políticas públicas.

"No sé por qué la patronal no firmó el acuerdo de subsidio"

Respecto a la ausencia de la patronal en el acuerdo para reformar el sistema de protección asistencial por desempleo, que suscribió Trabajo con los sindicatos la semana pasada, la ministra de Trabajo ha dicho que "España no sabe por qué no ha firmado". Fruto de esa negociación en la que la patronal "no se levantó de la mesa" se han incorporado mejoras en la reforma, como el subsidio para mujeres víctimas de violencia machista o la posibilidad de compatibilizar un empleo con la percepción de la prestación por desempleo, ha citado. "No sé por qué no ha suscrito el acuerdo. Entiendo que son razones políticas de fondo", ha dicho.

Bustinduy sobre la prestación universal por crianza: "Es una deuda democrática con las familias"

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha señalado este miércoles que la prestación universal por crianza "es una deuda democrática con las familias". "Creo que es una deuda democrática con las familias que tenemos, el poder facilitar y favorecer las condiciones para que los niños y las niñas en España crezcan con igualdad de oportunidades y con derecho al bienestar, y la prestación que defendemos desde Sumar es la mejor manera de conseguirlo", ha asegurado el ministro en una entrevista en La 1 de RTVE recogida por Europa Press.  

Entradas recientes

‘Música para los oídos’ de la mano de jóvenes talentos

Un deleite para el oído de la mano de jóvenes talentos. Niños y niñas de…

16/06/2024

Mohamed VI indulta a 1.484 personas por el Eid Al-Adha

El rey Mohamed VI de Marruecos ha anunciado este domingo el indulto de 1.484 personas,…

16/06/2024

Los puestos de volaores, un año más en el Chorrillo

Un verano más. La explanada del Chorrillo ha vuelto a llenarse de vida de la…

16/06/2024

Ceuta, ciudad prohibida

¿Por qué un niño de seis años no puede jugar en la orilla de la…

16/06/2024

Intenta pasar a Ceuta con casi 15 kilos de hachís en su furgoneta

Aduaneros marroquíes han detenido en la frontera (paso de Bab Sebta) a un residente en…

16/06/2024

Puerto: más de 4.000 pasajeros en el primer sábado de la OPE

En el primer sábado de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el puerto de Ceuta…

16/06/2024