Tragsa concluye que Santa Catalina es un erial porque se puso “poca y mala” tierra

El Gobierno de Ceuta pide presupuesto para cubrir la zona en condiciones tras lo que hizo ‘Intervías’

Que el Parque de Santa Catalina es un erial y no el frondoso vergel que prometían las infografías difundidas por la Ciudad Autónoma en su momento lo sabe todo el mundo. Hasta ahora se había dicho que en esa zona, tan azotada por las inclemencias meteorológicas, no crecía nada o casi nada por el viento y la humedad pero el Gobierno de Ceuta contrató con Tragsa la realización de un informe que despejase dudas al respecto.
Este medio no ha podido acceder, tras semanas de insistencia, al contenido literal del dictamen elaborado pese a estar pagado con fondos públicos.
Fuentes de la Consejería de Medio Ambiente sí han explicado que sus conclusiones apuntan con toda claridad a que en el antiguo vertedero se puso “poca” y “mala” tierra a modo de manto sobre la cubierta plástica que debía aislar la vieja montaña de basuras.
Según los técnicos de Tragsa que han hecho el informe y la interpretación que del mismo han hecho los biólogos de Obimasa, en Santa Catalina la adjudicataria de la segunda fase de ejecución de la restauración de la zona, ‘Intervías’, depositó tierra “degradada”, mala si merecía tal nombre, en una cantidad insuficiente que, además, la escorrentía de aguas pluviales ha eliminado hasta el punto de que en varios sitios es posible ver la cubierta plástica colocada sobre los antiguos residuos.
Otras fuentes que se han interesado por el tema han añadido a ‘El Faro’ que el dislate es tal que “en algunos puntos los análisis ni siquiera pudieron hacerse porque en vez de tierra se encontraron residuos”.
El Gobierno de Ceuta ha pedido ahora a Tragsa que elabore un presupuesto sobre cuánto costaría poner el manto de tierra que sería necesario para, a su vez, sembrar o colocar las especies vegetales que a su juicio sí serían viables en ese punto de la geografía local.
La Ciudad Autónoma desembolsó en vísperas de las últimas elecciones unos 300.000 euros para repoblar la zona hasta con olivos que salieron a mil euros por tronco y que han muerto en su totalidad.

60.000 metros cuadrados de parque periurbano

Hace seis años y medio, el Gobierno de Ceuta anunció la construcción de “la mayor zona verde de la ciudad”, un parque de 60.000 metros cuadrados. "No es una obra cualquiera ni una obra de calado menor", advirtió Bel sobre un proyecto “trascendente” desde el punto de vista medioambiental que acabaría con “una montaña de basura no inerte que era un riesgo para el litoral y para el subsuelo” que daría paso a un gran espacio de ocio.

Cerca de doce millones de fondos europeos y de la Ciudad

La ejecución de la segunda fase del sellado del vertedero de residuos sólidos urbanos de Santa Catalina, adjudicada a ‘Intervías’, incluía dos partes:la “restauración vegetal” y la “mejora en elementos de seguridad, accesos y alumbrado, del parque”.
En el Pliego de Prescripciones Técnicas se reseñaba que “la obra consiste en la restauración vegetal de la zona utilizando preferentemente especies autóctonas con otras adaptadas al medio”. “Asimismo y atendiendo a la singularidad de Ceuta, en la que el territorio de esparcimiento de la población es escaso, se pretende compaginar esta actuación con la dotación de un parque periurbano que conjugue los objetivos medioambientales con los sociales de acercamiento la naturaleza”, añadían.
El parque, según el proyecto redactado, se articulaba “en ocho plataformas de concepción circular situadas a distintos niveles y entrelazadas mediante sendas de recorridos serpenteantes”. La financiación del mismo (un total de 11,7 millones) fue con cargo al Fondo de Cohesión, de manera que la Ciudad aportó el 20 %, salvo en la parte relativa a los elementos de seguridad, accesos y alumbrado, incluida en la segunda fase, la que ahora está en marcha, que corrió cien por cien por cuenta de la Administración autonómica, según anunció el Gobierno justo antes de las últimas elecciones.

Entradas recientes

‘Música para los oídos’ de la mano de jóvenes talentos

Un deleite para el oído de la mano de jóvenes talentos. Niños y niñas de…

16/06/2024

Mohamed VI indulta a 1.484 personas por el Eid Al-Adha

El rey Mohamed VI de Marruecos ha anunciado este domingo el indulto de 1.484 personas,…

16/06/2024

Los puestos de volaores, un año más en el Chorrillo

Un verano más. La explanada del Chorrillo ha vuelto a llenarse de vida de la…

16/06/2024

Ceuta, ciudad prohibida

¿Por qué un niño de seis años no puede jugar en la orilla de la…

16/06/2024

Intenta pasar a Ceuta con casi 15 kilos de hachís en su furgoneta

Aduaneros marroquíes han detenido en la frontera (paso de Bab Sebta) a un residente en…

16/06/2024

Puerto: más de 4.000 pasajeros en el primer sábado de la OPE

En el primer sábado de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el puerto de Ceuta…

16/06/2024